Todo sobre VPH:
El virus del papiloma humano (VPH) es la enfermedad de transmisión sexual más común en hombres y mujeres. Se estima que todos en algún momento de nuestra vida estaremos contagiados del VPH. En la mayoría de las ocasiones, cuando el portador tiene VPH de bajo riesgo y lleva un estilo de vida saludable, el propio sistema inmunológico se encarga de expulsarlo. Sin embargo cuando se trata de VPH de alto riesgo, en hombres puede ser causante de verrugas genitales o cáncer y en mujeres está asociado de forma directa con el cáncer de cuello uterino.
Este virus se transmite con mucha facilidad y puede estar latente en el organismo sin presentar síntomas, por ello no es difícil contagiarse o contagiar. Es por ello que nos interesa mucho decirte que una vida sexual sana es asunto de dos, no olvides que en Reina Madre contamos con ginecólogos colposcopistas para atender dar tratamiento a mujeres y hombres, porque cuidar de ti es cuidar de los que más amas.

¿Cómo saber si un hombre tiene VPH?
En la mayoría de los casos; los hombres infectados con el virus del papiloma humano no presentan síntomas, solo podrían saber que tienen el VPH si desarrollan verrugas visibles en los genitales, al igual que en las mujeres.
Las verrugas pueden ser únicas o múltiples y tener diversas formas: de coliflor, con relieve o planas, y suelen aparecer alrededor del ano, en el pene, en la piel que cubre los testículos (escroto), en los glúteos, o en los muslos e infectar boca y garganta.
Las lesiones pueden aparecer en un tiempo que va desde semanas a meses después del contacto sexual.
Detección de VPH en hombres
Androscopía o Penescopía
La androscopía (o penescopía) se trata de un estudio rápido, fácil y no invasivo; es la observación del pene para detectar lesiones por VPH o alguna otra patología imperceptibles a simple vista, debe ser realizada mediante una colposcopía (una especie de telescopio binocular de enfoque próximo) manejado por un especialista, que cuenta con los elementos necesarios para identificar las variantes normales y patológicas que tienen asiento en la zona referida, como la infección por VPH.
Además, es indispensable que su pareja contacte a nuestros especialistas para la realización de Papanicolau y colposcopia y prevenir o detectar el virus del papiloma humano.
¿Cómo se puede prevenir el VPH en hombres?
Para disminuir las posibilidades de infectarse por VPH, existen dos medidas:

Preservativo
Utilizar condón de manera correcta reduce las probabilidades de contraer cualquier enfermedad de transmisión sexual, incluida la infección por VPH. Sin embargo, el virus del papiloma humano puede infectar partes de la piel no cubiertas por el condón. La utilización del preservativo reduce significativamente la incidencia de verrugas genitales

Vacuna
La vacuna para el VPH es eficaz y segura. Puede proteger a hombres y a mujeres cuando se administra a las edades recomendadas. Es mucho más eficaz cuando se vacuna antes del inicio de las relaciones sexuales ya que la vacuna protege contra nuevas infecciones por VPH pero no cura las infecciones previas a la vacunación.

Factores de riesgo
Es importante que los hombres entiendan cómo reducir los riesgos de infección por este virus, ya que puede aumentar el riesgo de contraer cáncer genital, aunque esto no sea lo más frecuente.
Los factores de riesgo más importantes para infectarse por virus del papiloma humano son:
- Inicio temprano de las relaciones sexuales
- Múltiples compañeras sexuales,
- Relación con personas portadoras de VPH
- Tabaquismo
- Deficiencia del sistema inmune
- Orientación homosexual o bisexual
Existe más de 150 tipos distintos de VPH, y 40 de ellos se transmiten por contacto sexual. El VPH de tipo 16 y 18 son los más peligrosos ya que pueden producir cáncer en hombres y mujeres.
Reina Madre, la clínica especializada en VPH, que cuenta con el mejor equipo médico, humano y material para llevar a cabo el papanicolaou y colposcopia (o ambos) y ofrecer los resultados y el diagnóstico más preciso, así como el mejor tratamiento, en caso de ser necesario.