La importancia de llevar un control prenatal adecuado:
Las vitaminas prenatales están relacionadas con uno de los aspectos más importantes que tienes que cuidar cuando estás embarazada: tu nutrición, y aunque tu alimentación sea sana y balanceada, en esta etapa tu cuerpo necesita una mayor cantidad de vitaminas y minerales, los cuales son difíciles de absorber únicamente de los alimentos por lo que es necesario apoyarnos de vitaminas prenatales.

¿Qué son las vitaminas prenatales?
Las vitaminas prenatales son una variedad de vitaminas y minerales que ayudan a que la madre se mantenga saludable durante todo el embarazo y a que el bebé obtenga los nutrientes necesarios para un desarrollo adecuado.
¿Qué contienen las vitaminas prenatales?
- Ácido fólico: Esta vitamina B, juega un papel fundamental durante tu embarazo. El ácido fólico, reduce el hecho de que tu bebé desarrolle un defecto del tubo neural, como la espina bífida, además ayuda a prevenir otras malformaciones como el paladar hendido o algunos defectos cardiácos. En la mamá ayuda a evitar la preeclampsia. Si aún no estás embarazada y estás buscando tener un bebé, es recomendable que ingieras está vitamina meses antes.
- Hierro: Es otro nutriente importante en esta etapa. Es el encargado de aumentar la producción de los glóbulos rojos, ayuda a la formación del bebé y previene la anemia, así como el bajo peso del recién nacido.
- Calcio: Ayudará al fortalecimiento de los huesos y de los dientes tanto de la madre como del bebé.
Otros de los componentes de las vitaminas prenatales son:
- Vitamina A: Favorece el desarrollo de la piel y mucosas del bebé
- Vitamina B (B2, B6, B12): Intervienen en el desarrollo de las células
- Vitamina C: Son un antioxidante natural, ayudan a prevenir infecciones, mantienen arriba las defensas y ayudan a absorber el hierro.
- Vitamina D: permite la formación del esmalte de los dientes y la mineralización de los huesos
- Vitamina E: Ayuda a la formación de los tejidos del bebé.
¿Cada cuánto y qué vitaminas debo tomar?
En su gran mayoría, se recomienda tomar una cápsula diaria, el horario va a depender de ti, en caso de que te caiga muy pesada por la mañana podrás tomarla al medio día después de los alimentos o en la noche después de cenar. En relación a qué vitaminas tomar, actualmente hay muchísimas marcas que puedes consumir, asesórate con tu ginecólogo para que él te recomiende la ideal. Las que te puedan caer bien a ti, pueden no caerle bien a otra paciente, por lo que es cuestión de que pruebes.
También te puede interesar ver:
Recuerda siempre la importancia de tu control prenatal y de estar atenta a cualquier sensación que pudieras experimentar.
Programa una cita con nuestros ginecólogos de confianza
En Reina Madre no solo te atendemos: ¡Te entendemos!