Una de las preguntas más frecuentes entre aquellas personas que padecen de VPH y que desarrollan este tipo de protuberancias en su zona íntima es: ¿cómo evitar que sigan saliendo las verrugas genitales y que los síntomas empeoren? En este artículo te damos las mejores soluciones para ello y te explicamos lo que necesitas saber acerca de esta enfermedad de transmisión sexual tan común.
¿Por qué las verrugas genitales pueden vuelven a salir?
Es posible que las verrugas genitales vuelvan a crecer después del tratamiento ya que se elimina la lesión, pero no el virus del papiloma humano (VPH) que la causa. Por ello, se recomienda que una vez que trates las verrugas genitales, mantengas las medidas de cuidado y prevención necesarias para evitar su reaparición. Una de esas medidas es reforzar el sistema inmune como lo explicaremos más abajo. También ten en cuenta que al tener contacto con una persona portadora del virus podrás volver a desarrollar la verruga o reactivar la infección. En caso de que vuelvan a aparecer estas lesiones debes acudir con un genecólogo especialista, el cual te indicará el tratamiento adecuado para controlar el virus y tratar las verrugas genitales.
¿Cómo evitar que vuelvan a salir?
La clave para que no vuelvan a salir verrugas genitales es reforzar el sistema inmune y seguir las medidas de cuidado e higiene adecuadas. De esta manera se puede combatir la infección por VPH y reducir sus síntomas. Para aumentar tus defensas y evitar las reincidencias de verrugas genitales debes tener en cuenta las siguientes recomendaciones:
- Limitar el número de parejas sexuales y no mantener relaciones sexuales sin usar la protección adecuada. Tanto el uso del preservativo como de las barreras de látex bucales ayudan a reducir el riesgo de contagio.
- Evitar las prácticas sexuales de alto riesgo.
- Extremar las medidas de higiene íntima antes y después de mantener relaciones íntimas.
- Realizarse un check up ginecológico regularmente.
- Informarse acerca de la vacuna existente contra el VPH, la cual está destinada a grupos específicos
¿Quién se puede poner la vacuna contra VPH?
- Antes de iniciar la vida sexual: Todos los niños y las niñas de 9 o 12 años se recomienda aplicar la vacuna.
- Adolescentes y adultos: Para mujeres entre 13 y 26 años, si por algún motivo no pudiste terminar el esquema de vacunación o nunca te has aplicado la vacuna contra el VPH, esto podría interesarte. Las dosis de la vacuna te brindarán un nivel de protección alto contra los genotipos de VPH que provocan los distintos tipos de cáncer (asociados a los virus del VPH) y / o la aparición de verrugas genitales.
- Mujeres con una vida sexual activa: Las mujeres con una vida sexual activa que nunca han sido vacunadas, tienen una alta probabilidad de haber estado expuestas a algunos tipos de virus contra los que protege el VPH, sin embargo, es casi imposible haber contraído todos, por lo que los ginecólogos, afirman que aplicarse el esquema de vacunación contra el VPH sigue siendo efectivo.
Te respondemos las 5 preguntas más importantes sobre verrugas genitales:
Si las verrugas genitales vuelven a salir, no dudes en buscar ayuda de un ginecólogo especialista. En Reina Madre, somos expertos en el tratamiento del VPH y las verrugas genitales. Nuestro equipo de profesionales te brindará una atención personalizada y efectiva. Agenda tu cita hoy mismo, juntos encontraremos el tratamiento adecuado para ti.