Verrugas genitales: síntomas de VPH en hombres

¿Estás preocupado por saber si eres portador del Virus del Papiloma Humano (VPH)Algunos genotipos de VPH en hombres, causan verrugas genitales o cáncer. Si quieres conocer los síntomas de VPH en hombres. Sigue leyendo. 

¿Cómo se transmite el VPH?

El virus del Papiloma humano se transmite por contacto sexual anal, vaginal u oral. Pese a que esta infección en la mayoría de los casos y en etapas iniciales no presenta síntomas, puede transmitirse aunque el portador (a), no presente ninguna molestia. 

Aunque el uso del condón ayuda a disminuir el riesgo de contraer VPH, en muchos de los casos, no es suficiente, ya que los virus, son  tan pequeños que puede traspasar los poros de un condón de látex. 

A diferencia de otras enfermedades de transmisión sexual,  un portador de VPH, en su etapa inicial no presenta síntomas de VPH, lo cual hace impreciso saber el momento en el que tuvo el contagio.

Tipos de VPH

Existen varios tipos del virus de Papiloma humano, se les denomina “genotipos” y hay más 200, se clasifican en:

  •  VPH de bajo riesgo: Suele ser expulsado por nuestro sistema inmunitario sin causar mayores complicaciones, incluso en la gran mayoría de los casos no presenta síntomas, pero existen genotipos de VPH de bajo riesgo que pueden ocasionar la aparición de papilomas  o verrugas genitales.
  • VPH de alto riesgo: Está relacionado con el desarrollo de cáncer cervical (cáncer de cuello uterino), cáncer de vulva, cáncer de vagina, cáncer de pene, cáncer de ano, boca o garganta. 

En mujeres la única manera de saber si se es portadora de VPH es con la prueba del Papanicolaou y la colposcopía, realizarte ambos estudios en conjunto y una vez al año, permiten tener una detección oportuna y en caso de tener indicios de células premalignas (con precancer), tener un tratamiento adecuado y evitar su evolución en cáncer. 

Síntomas de VPH en hombres

Algunos tipos de VPH causan crecimientos en la piel o en las membranas mucosas como verrugas genitales o ciertos tipos de cáncer. 

Estos los síntomas más comunes que podrían indicar la presencia de VPH:

  • Verrugas genitales:  aparecen como lesiones planas, pequeños bultos en forma de coliflor o pequeñas protuberancias en forma de tallo. En las mujeres se manifiestan en la vulva, pero también pueden hacerse visibles dentro, fuera o alrededor del ano, el cuello uterino o en la vagina. En los hombres, las verrugas genitales suelen ser un síntoma de VPHse pueden ver en el pene, el escroto, dentro y fuera del ano. 

Las verrugas genitales rara vez causan molestias o dolor, aunque pueden causar comezón o provocar sensibilidad. 

  • Verrugas comunes: aparecen como bultos ásperos y elevados y generalmente se presentan en las manos y los dedos. En la mayoría de los casos, son simplemente antiestéticas, pero también pueden ser dolorosas o susceptibles a lesiones o sangrado.
  • Verrugas plantares:  son crecimientos duros y granulosos que generalmente aparecen en los talones o la parte anterior de las plantas de los pies. Estas verrugas pueden causar molestias.
  • Verrugas planas:  son lesiones planas y ligeramente elevadas. Pueden aparecer en cualquier parte, pero los niños suelen tenerlas en la cara y los hombres tienden a tenerlas en el área de la barba. Las mujeres tienden a tenerlas en las piernas.

¿Cómo prevenir el VPH en hombres?

No existe una cura como tal para el VPH, pero, hay tratamientos para las enfermedades que se derivan de esta infección. Una manera de prevenirlo es con la vacuna del VPH que sirve como escudo protector para la prevención de enfermedades de los genotipos de VPH que ocasionan verrugas genitales y cáncer. 

Si presentas alguno de los síntomas mencionados, tu ginecólogo, deberá hacer una revisión para saber el grado de VPH que tienes.  

También te puede interesar ver:

¿El VPH en hombres puede causar cáncer?

A grandes rasgos es posible ver dos escenarios: el primero un portador de VPH de bajo riesgo con un sistema inmunológico fuerte, tendrá la ventaja de que su propio organismo se encargará de expulsarlo. Los portadores de VPH de alto riesgo, presentan lesiones persistentes, dichas lesiones cuando no se tratan a tiempo, pueden convertirse en cáncer de pene y/o ano.

El VPH en hombres también puede ocasionar cáncer en la parte de atrás de la garganta incluidas la base de la lengua y las amígdalas (llamado cáncer orofaríngeo). Todos estos cánceres son ocasionados por infecciones de VPH que no desaparecieron. El cáncer se desarrolla muy lentamente y puede que no se diagnostique hasta años, o incluso décadas, después de que una persona se infectó con el VPH.

¿Buscas un lugar para  prevenir o tratar las lesiones provocadas por VPH? En Reina Madre somos una red de clínicas especializadas en la salud de la mujer. En cada una de nuestras sucursales, nuestros ginecólogos te guiarán paso a paso para no poner en riesgo tu salud y darte un tratamiento integral para ti y tu pareja. 

Programa una cita con nuestros ginecólogos de confianza

En Reina Madre no solo te atendemos: ¡Te entendemos!