¿Has sentido sentido mucho ardor, comezón en tu zona íntima, flujo de más o dolor al tener relaciones sexuales? Sigue leyendo porque puedes tener vaginitis.
En este video, nuestra Dra. Sara Ponce te enseña todo lo que tienes que saber sobre la vaginitis:
¿Qué es la vaginitis y qué la causa?
Es una inflamación de tu vagina la cual puede estar acompañada de flujo de más, ardor o picazón. Esta inflamación puede estar causada por un desequilibrio de tu ph vaginal normal o un aumento de bacterias externas, que no son las normales en tu vagina.
Tipos de vaginitis
- Vaginitis irritante: Puede ser causada por productos externos: perfumes, duchas vaginales, jabón con aromatizantes, o el uso de medicamentos (óvulos, cremas, etc.) que no son compatibles con tu piel o irritantes.
- Vaginitis hormonal: Es la más común en la menopausia porque ésta causa resequedad excesiva y comezón, y se da por la baja de estrógenos en esa etapa.
- Vaginitis por cuerpos extraños: Pasa en el caso de que suceda algún accidente y tengamos por ejemplo: un tampón, una copa, un condón después de relaciones sexuales, etc. Esto causa irritación en nuestra vagina.
- Vaginitis infecciosa: Tiene tres principales causas:
- Vaginosis bacteriana, que la más común. El agente que la causa es la gardnerella vaginalis.
- Enfermedades de transmisión sexual como trichomonas o clamidia.
- Infección por un hongo. El más común es la cándida.
Los síntomas más comunes
- Cambio de flujo vaginal
- Cambio de color
- Cambio de olor
- Olor desagradable
- Ardor vaginal
- Al ir al baño
- Después de tener relaciones sexuales
- Manchado
Si experimentas algunos de estos síntomas, es importante que vayas con tu ginecólogo para obtener un diagnóstico preciso y juntos elegir el tratamiento adecuado para ti. De esta manera, podrás evitar posibles complicaciones y cuidar tu salud de manera efectiva.
¿Cómo prevenir la vaginitis de repetición?
- Usa ropa 100% de algodón. Al usar otro tipo de material corres el riesgo de generar humedad en tu zona íntima.
- Limpieza correcta de tu área. Siempre debes limpiarte de adelante hacia atrás y nunca de atrás hacia adelante para arrastrar bacterias desde tu zona anal hacia tu zona vaginal.
- No realizar duchas vaginales. Esto debilita tu flora bacteriana.
- Siempre usar preservativo.
¿Cuándo acudir al ginecólogo?
Si experimentas flujo de mal olor, ardor, comezón, o si después de tener relaciones sexuales tienes la vulva inflamada, e incluso si ya has recurrido a la automedicación sin alivio, es importante que consultes con tu ginecóloga para evaluar la posibilidad de vaginitis.
¿Dónde me pueden examinar y tratar la vaginitis?
En casos de duda, o que presentes signos o síntomas compatibles con infecciones vaginales, lo recomendable es solicitar visita al especialista. En Reina Madre, contamos con un equipo de ginecólogos y ginecólogas que te ayudaran a realizar un correcto diagnóstico y tratamiento. Agenda tu cita hoy mismo y juntos encontraremos el mejor tratamiento para ti.
¡Programa una consulta ahora mismo!
Tenemos consultas ginecológicas desde $600
¿Por qué realizarte la Colposcopía + Papanicolaou?
Lee todo lo que tienes que saber aquí.