Estos ultrasonidos cuidarán de tu bebé:
¿Estás embarazada y te gustaría saber qué es un ultrasonido 11-14, también conocido comogenético y en qué momento debes realizarlo? Si quieres saber el porqué es importante, no dejes de leer este artículo.
Desde el momento de la concepción, el bebé recibe su primera herencia: la carga genética de los padres. Mamá y Papá le dan 23 cromosomas cada uno (46 cromosomas en total). Sin embargo, existen ocasiones en las que el bebé hereda 47 cromosomas.
Este aumento provoca una alteración cromosómica, que produce distintos tipos de síndromes como: síndrome de Down, Síndrome de Edwars, Trisomía o Síndrome de Patau.
A pesar de que las alteraciones cromosómicas y cardiacas no se pueden prevenir, es posible diagnosticarlas antes del nacimiento mediante un ultrasonido genético.

¿Qué es un ultrasonido 11-14?
- El ultrasonido cromosómico o genético, es un estudio de alta especialidad., realizado por un médico materno fetal.
- Debe realizarse durante el primer trimestre de embarazo, dentro de las semanas 11 a la 14.
- La función principal del ultrasonido 11-14 es detectar anomalías cromosómicas en el bebé y futuras complicaciones para la madre.
- En estas semanas tu bebé tiene el tamaño de un kiwi de 14 gramos, incluso ya ha desarrollado sus piernas, manos y riñones.
- Para este momento, el ultrasonido 11-14 permite identificar; si el embarazo es único o gemelar; el corazón del bebé y su edad gestacional.
- Es indispensable que se realice dentro de estas semanas porque ayuda a detectar anomalías genéticas, como el Síndrome de Down.
- El ultrasonido genético o cromosómico proporciona datos para prevenir complicaciones al final del embarazo como es el riesgo de parto prematuro y preeclampsia.

¿Qué datos proporciona el ultrasonido 11-14?
En el ultrasonido genético se mide el pliegue nucal, además es posible identificar si el hueso de la nariz está formado, de no estarlo, es posible que el bebé tenga síndrome de Down, trisomías (enfermedades genéticas).
Estos hallazgos ayudan en el diagnóstico oportuno de: Síndrome de Down, trisomías (enfermedades genéticas), problemas esqueléticos e incluso enfermedades del corazón.
- Frecuencia Cardiaca: Si aparece una variación respecto a las cifras normales esperadas en la edad gestacional, es un indicador de que podría existir una anomalía genética.
- Ángulo facial: Se estima que un 45% a 55% de los fetos con defectos cromosómicos presentan un aumento en el ángulo que va del paladar al hueso frontal, por ello es muy importante medirlo.
- El flujo sanguíneo en las venas: Este vaso dirige la sangre procedente de la vena umbilical hacia el corazón del bebito. La alteración en la forma de las ondas obtenidas del flujo sanguíneo indica riesgo de defectos cromosómicos y cardíacos,
- El flujo sanguíneo en la válvula tricúspide: La válvula tricúspide permite el paso de la sangre de la aurícula al ventrículo derecho. En ocasiones puede haber un flujo en dirección opuesta a la normal y esto puede provocar que el bebé no crezca de manera adecuada.
¿Qué ventajas tiene el ultrasonido genético?
Un ultrasonido 11-14 identifica si el bebé puede tener alguna alteración en los cromosomas.
- Riesgo de restricción de crecimiento intrauterino antes de las 34 semanas.
- Confirma la edad gestacional del bebé.
- Detecta problemas esqueléticos e incluso enfermedades del corazón.
- Permite identificar en la madre el riesgo de un parto prematuro o preeclampsia.

¿Cuánto dura un ultrasonido 11-14?
Este ultrasonido debe realizarlo un ginecólogo materno fetal con ayuda de un equipo de alta tecnología. Tiene una duración aproximada de una hora. Durante este tiempo, el ginecólogo materno fetal desliza el transductor sobre la pancita de la madre para poder ver al bebé.