¿Buscas un tratamiento para las verrugas genitales? No te preocupes, no estás sola. En este artículo, nuestros expertos te brindan información sobre las opciones disponibles. Aunque las verrugas pueden desaparecer por sí solas, en algunos casos son persistentes y pueden crecer o multiplicarse. Descubre cómo abordar esta condición y encuentra la solución adecuada para ti
¿Sospechas que puedes tener verrugas genitales?
Aquí te dejamos los síntomas más comunes:
- Pequeñas protuberancias en la piel de la zona genital o alrededores, que pueden ser de color carne o grisáceas.
- Aparición de verrugas en la zona anal, vulva, vagina o pene.
- Picazón o molestias en la zona genital.
¿Cómo elegir el tratamiento para las verrugas genitales?
El tratamiento para las verrugas genitales lo debes elegir junto con tu ginecólogo. Si bien es cierto que el sistema inmunológico puede combatir el virus que las causa, las verrugas pueden causar molestias y transmitirse a otras personas. Además, si estás embarazada, es importante que el especialista valore retirar las verrugas para evitar posibles problemas durante el parto. Recuerda, el tratamiento para las verrugas genitales también disminuye las probabilidades de contagiarlas.
¿Cuál es el mejor tratamiento para las verrugas genitales?
Hay diferentes tratamientos para las verrugas genitales, dependiendo de dónde están y la cantidad de piel que cubren. Como todos los medicamentos y procedimientos, estos tratamientos pueden tener efectos secundarios, beneficios y costos diferentes. A continuación, te explicamos algunos de ellos:
- Productos químicos: Se aplican sobre las verrugas para hacerlas desaparecer o detener su crecimiento.
- Crema: Se recetan para tratar las verrugas genitales en casa y se aplican durante varias semanas.
- Congelación con nitrógeno líquido (crioterapia): El congelamiento funciona haciendo que se forme una ampolla alrededor de la verruga. A medida que tu piel sana, las lesiones se desprenden y permiten que aparezca piel nueva. Es posible que necesites repetir el tratamiento. Los principales efectos secundarios incluyen dolor e hinchazón.
- Electrocauterización: Este procedimiento utiliza una corriente eléctrica para quemar las verrugas. Podrías tener algo de dolor e hinchazón después del procedimiento.
- Quirúrgica: Tu médico podría usar herramientas especiales para extraer las verrugas cortándolas. Necesitarás anestesia local o general para este tratamiento y es posible que sientas dolor después.
- Tratamientos con láser: Generalmente se reserva para las verrugas extensas y difíciles de tratar. Los efectos secundarios pueden incluir cicatrices y dolor.
Algunos de estos tratamientos para las verrugas genitales pueden asustarte, ¡pero no te preocupes! Todos eliminan las verrugas genitales.
Toma nota: Es importante recordar que, aunque actualmente no existe una cura para el virus del papiloma humano (VPH), hay una vacuna altamente efectiva que puede prevenir la mayoría de los tipos de verrugas genitales y ciertos tipos de cáncer. En Reina Madre, contamos con esta vacuna y nuestros especialistas están a tu disposición para brindarte más información y aclarar todas tus dudas al respecto.

Vacuna contra el Virus del Papiloma Humano: Protege contra las verrugas genitales
¿Qué puedo hacer después del tratamiento para que no me vuelvan
a salir las verrugas genitales?
Aunque se pueden retirar las verrugas, el virus del papiloma humano (VPH) permanecerá en tu cuerpo. El virus puede desaparecer por sí solo en algún momento, pero solo se puede confirmar realizando un Papanicolau con Colposcopia. Después de eliminar las verrugas te aconsejamos:
- Mantener la zona limpia y no rascar.
- Lavarte las manos después de tocar la zona donde están las verrugas.
- Evitar tener relaciones sexuales, por lo menos hasta que tu ginecólogo te lo indique.

Diagnóstico para las verrugas genitales – Papanicolau con Colposcopia
¡Ya me realicé mi tratamiento para las verrugas genitales!
¿Qué opciones tengo si reaparecen?
Si tus verrugas genitales vuelven a salir después del tratamiento, puedes hablar con tu ginecólogo acerca de las opciones disponibles para retirarlas nuevamente. Hay varias maneras de tratar las verrugas genitales, así que quizá él te aconseje tratarlas usando un método diferente. Si crees que tienes verrugas genitales, no te preocupes, es un problema de salud común y tratable. Lo mejor es buscar ayuda de un especialista para encontrar una solución adecuada. No te olvides de seguir las recomendaciones y hacer revisiones regulares para asegurarte de que estás cuidando bien de ti misma.