Todo lo que necesitas saber: Papanicolaou y colposcopía

El Papanicolaou y la colposcopía son dos exámenes ginecológicos que se recomienda a hacer a todas las mujeres con una vida sexual activa, su principal función es detectar la presencia de VPH o cáncer cervical. ¿Te gustaría saber para quién se recomienda estos estudios? ¿Por qué es mejor hacerlos en conjunto? ¿Qué debes de hacer antes de tu chequeo? En este artículo, conoce todo lo que tienes que saber de estos estudios. 

Encuentra lo que buscas

Nuestro mundo interior y el cáncer de cervical

El interior del cuello uterino es una de las áreas más sensibles de una mujer, como se trata de un órgano interno, no lo podemos ver a simple vista, sin embargo, con los estudios del Papanicolaou y la colposcopía, se puede detectar hay indicadores de  alguna enfermedad de transmisión sexual como el virus del Papiloma humano; cáncer de cuello uterino, vulva y/ o ano.

El cáncer de cuello uterino (cáncer cervical o de matriz) en etapas tempranas no produce síntomas, su detección tardía es la segunda causa de muerte por cáncer en mujeres de México.

¿Para qué sirven el Papanicolaou y la colposcopía?

Tanto el Papanicolaou como la colposcopía observan las células del cuello uterino. Cada uno de estos exámenes la analizan en desde distintos niveles, la información que proporcionan en conjunto, se complementa y brinda resultados mucho más fidedignos, por ello, los ginecólogos recomiendan realizar ambos estudios durante la misma consulta.

Si deseas conocer qué hace cada estudio de forma específica, observa la siguiente tabla.

Diferencias y similitudes: Papanicolaou y colposcopía


Similitudes

Papanicolaou o citología vaginal

Colposcopía

¿Qué es el Papanicolau y la colposcopía?

Son pruebas o estudios ginecológicos.



¿Para qué sirven?

Detectan anomalías celulares que pueden ser indicadores de una infección vaginal o una enfermedad de transmisión sexual.

Observa y analiza las células del cuello uterino.

Observa y analiza los tejidos de las células del cuello uterino.

¿Cómo se hacen?

Tanto para hacer un Papanicolaou y una colposcopía, el ginecólogo introduce de manera cuidadosa un espéculo para abrir las paredes de la vagina y llegar al cuello del útero. Si te haces ambos estudios durante la misma cita, además de tener resultados màs certeros, podrás ahorrarte una segunda visita con este paso.

Se realiza introduciendo un cepillo pequeñito para recoger con suavidad las células del cuello uterino.

El ginecólogo introduce una solución para limpiar el cuello uterino (lo cual le facilita observar las células).

¿Cómo observan el cuello uterino?

Uno lo hace de manera microscópica y el otro de manera macroscópica.

Emplea un microscopio para analizar la estructura, el tamaño e información de las células.

Observa de manera amplificada las células del cuello uterino con un colposcopio, dicho instrumento nunca es introducido en la paciente.

Principal diferencia






 

Determina anomalías o problemas que presenta la célula, pero a ese grado no se puede saber el origen de esas anomalías.

Permite: encontrar lesiones en el cuello uterino, vagina o vulva.


Detecta la presencia de bacterias o virus. Determinar con seguridad el estado de salud de la paciente.


Al identificar anomalías celulares, extrae una muestra del tejido (biopsia), para estudiarla en laboratorio y determinar con exactitud el tipo de padecimiento como VPH o cáncer de cuello uterino.

¿Duele hacerse la prueba del Papanicolaou y la colposcopía?

No deberían de serlo, ambos procedimientos requieren hacerse con la delicadeza y el conocimiento de un ginecólogo.

Si causa dolor puede ser síntoma de una infección vaginal, una enfermedad de transmisión sexual o puede ser que el material empleado no sea del tamaño adecuado para tu vagina.

Si causa dolor puede ser síntoma de una infección vaginal, una enfermedad de transmisión sexual o puede ser que el material empleado no sea del tamaño adecuado para tu vagina.

¿En cuánto tiempo se realizan?

Es recomendable hacerse ambas pruebas en la misma consulta.

De 3 a 5 minutos

Entre 5 y 10 minutos.

¿El papanicolaou y la colposcopía son dolorosos?

¿A qué edad se debe hacer el Papanicolaou y la colposcopía?

Lo más recomendable es que dos años después del inicio de tu vida sexual, acudas una vez al año a realizarte un chequeo ginecológico que contemple una colposcopía y Papanicolaou.

Papanicolaou y colposcopia citas

Recomendaciones para antes de hacerte un chequeo ginecológico

  • Programa tu cita cinco días después de tu periodo menstrual.
  • Dos días antes de tus estudios no tengas relaciones sexuales.
  • Dos días antes de tu consulta, no uses medicamentos vaginales.
  • Pregunta a tu ginecólogo si te recomienda tomar algún analgésico o relajante para antes de estos estudios.

Los resultados en conjunto de tu papanicolaou y colposcopía determinarán si necesitas hacerte otro tipo de análisis o complementar con algún tratamiento.

¿Te gustaría conocer el estado de tu salud íntima y prevenir o tratar algún problema? En Clínicas Reina Madre somos expertos en la salud de mujeres,  por ello, en cada sucursal, nuestros ginecólogos te orientarán de manera amigable y respetuosa. No olvides que, nuestras instalaciones están diseñadas pensando en ti, por lo que, nuestros expertos en VPH, podrán realizarte el Papanicolaou y la colposcopía durante la misma consulta.

Programa tu check-up (Consulta + Colposcopía + Papanicolaou)