Síntomas del embarazo

sintomas comunes del embarazo

También te recomendamos ver este video:

Los principales signos y síntomas de embarazo son muy similares a los que se presentan durante elsíndrome premenstrual (antes de que ocurra el periodo menstrual), por ello muchas mujeres confunden estas señales con el inicio de su menstruación.

Si tienes una vida sexual activa y deseas saber si existe la probabilidad de que estes embarazada, pon atención a estos tres signos tempranos de embarazo:

señales de que estoy embarazada

1. Flujo vaginal de color rosa

Luego de que el óvulo es fecundado, puede ocurrir una descarga de flujo vaginal color rosa y rastros de sangre. Este síntoma del embarazo puede presentarse minutos después de tener relaciones sexuales o tres días después del contacto íntimo. En ocasiones, esto sólo se puede percibir luego de que la mujer va a orinar.

como saber si estoy embarazada

2. Dolor abdominal y cólicos

Durante el proceso de fecundación aumenta el flujo sanguíneo del área pélvica:  las hormonas femeninas entran en acción para preservar el embarazo.  Esta situación puede causar cólicos de intensidad débil o media (muy similares a los de la menstruación).

Como estar segura si estoy embarazada

3. Inflamación del vientre

Durante el embarazo existe un aumento del flujo sanguíneo, el cuerpo de la mujer debe adaptarse al crecimiento del útero, por lo que después de la séptima semana de gestación es normal que la parte inferior del ombligo se endurezca.

¿Qué pasa si no recuerdo haber tenido estos síntomas?

Como pudiste notar, esos síntomas son tan sutiles que podrían pasar desapercibidos, pese a que cada mujer es un mundo y experimenta síntomas distintos, la ausencia de menstruación es el principal indicador para sospechar un embarazo.

Las pruebas de embarazo y los ultrasonidos son las maneras más confiables para comprobar si vas a ser mamá, sin embargo, hacerte una prueba de embarazo temprano podría arrojar una noticia falsa, por ello te sugerimos que primero detectes si tienes alguno de los siguientes síntomas de embarazo:

se atraso mi regla

1. Ausencia del periodo menstrual

¿Tu periodo se ha ausentado por más de diez días? Este retraso puede ser ocasionado por diversos factores, en algunos casos influye el estrés o el cambio de hábitos en tu dieta.

Si tienes una vida sexual activa y no ha llegado tu periodo menstrual, es probable que este sea uno de los principales síntomas de gestación. La interrupción del ciclo menstrual ocurre luego de que el óvulo es fecundado por el espermatozoide. Cuando no existe dicha fecundación, el óvulo se implanta en el endometrio que al deshacerse trae como consecuencia la menstruación.

Si tu periodo menstrual se ha retrasado, es recomendable visitar a tu ginecólogo. En algunos casos ocurre un leve sangrado: dura dos o tres días, es más oscuro de lo común y poco abundante. Se le conoce como sangrado de implantación y muchas mujeres, suelen confundirlo con su periodo menstrual y no darse cuenta de que están embarazadas, por ello es fundamental que, si tienes sospechas, acudas con tu ginecólogo y descartes cualquier anomalía.

Nauseas estoy embarazada

2. Náuseas y vómito

¿Despiertas con ganas de vomitar?

Durante los primeros meses de embarazo ocurren fuertes cambios hormonales que provocan un aumento en tu sensibilidad olfativa, por esta razón algunos alimentos pueden causar repulsión, mareos y náuseas. Se dice que la mayoría de las mujeres tiene estas molestias al despertarse y es uno de los síntomas del embarazo más recurrentes.

Tengo mareos seguido

3. Mareos

¿Sientes mareos repentinos? Uno de los síntomas de embarazo más comunes son los famosos mareos, ya que el sistema cardiovascular de la futura mamá empieza a funcionar a marchas forzadas; la presión arterial sube y baja ocasionando mareos en cualquier momento del día, lo que en diversas ocasiones provoca desmayos. Ponerse de pie o hacer movimientos bruscos intensifica esta sensación.

Fatiga sintoma de embarazo

4. Cansancio y sueño excesivo

¿Te sientes cansada y con mucho sueño? Tener sensación de flojera y debilidad, es usual en las primeras semanas de gestación incluso antes de que éste se confirme mediante una prueba de embarazo, ya que el cuerpo de la embarazada está en un proceso de transformación y se prepara para dar vida; por ello aumenta el volumen de sangre que circula por las venas y el pulso.  Por lo que, especialistas sugieren: reposo para recuperar energía.

prueba de embarazo casera

5. Dolor y sensibilidad en los senos

¿Sientes que debes de cambiar tu talla de sostén? Es probable que estés embarazada. Ver que los pechos aumentan y tener demasiada sensibilidad en esa zona, es otro de los síntomas. Recuerda que nuestro cuerpo es sabio y comienza a prepararse poco a poco para la llegada de aquél ser especial.

La hinchazón, comezón y aumento de senos, se deben a que la hormona progesterona que aparece sólo durante el embarazo, incide en el crecimiento de las glándulas mamarias para comenzar el desarrollo de los conductos de la leche, provocando que incremente el tamaño de las glándulas lácteas y el busto.

prueba confiable de embarazo

6. Se agudiza el sentido del olfato

¿El olor a café o cigarro te provocan náuseas? Incluso tus aromas favoritos podrían parecer desagradables. El aumento de estrógenos en el cuerpo de la embarazada incrementa la sensibilidad olfativa, por ello no te extrañes si cualquier olor hace que se te revuelva el estómago.

tengo sintomas de embarazo

7. Ganas de excesivas de orinar

¿Has notado que tienes ganar de orinar a cada rato? Al inicio del embarazo aumenta la frecuencia con la que la mujer va al baño, esto se debe a que el volumen de los líquidos aumenta en el organismo. Los riñones trabajan mucho más para eliminar los residuos que el cuerpo no necesita.

tengo muchos antojos por que sera

8. Antojos

¿Despiertas durante la noche con ganas de comer algo especial? Numerosos estudios señalan que este gusto por comer se debe a los cambios hormonales propios de esta etapa y también a los deseos de atención, que la futura mami tiene al sentir que necesita  de muchos cuidados, pues de ella depende la vida del bebé.  Si mueres de antojo por algo, no olvides contemplar dentro de tu dieta opciones saludables: comer productos de calidad, además de tener muchos beneficios para tu salud, permitirá que tu bebé crezca sano y fuerte.

¿Qué hago si tengo síntomas de embarazo?

Si tienes un retraso en tu periodo menstrual y otro de los síntomas mencionados, te sugerimos realizarte una prueba de embarazo y acudir con tu ginecólogo para que haga una valoración e interpretación de los resultados.

Si ya comprobaste tu embarazo, recuerda que mantener un control prenatal, les permitirá monitorear la evolución de tu embarazo y el crecimiento de tu bebito. No olvides que tu ginecólogo será tu guía durante esta etapa.

Programa una consulta con nuestros especialistas en embarazo