Síntomas de cáncer de cervical

¿Sufres de dolores al tener relaciones sexuales o sangrados inesperados? Estos podrían ser algunos de los síntomas de cáncer cervical (cáncer de cuello uterino, cérvix o matriz). Su detección tardía es una de las principales causas de muerte en mujeres de todo el mundo. Completar el esquema de vacunación contra el VPH; no tener relaciones sexuales de riesgo y realizarse de manera anual un Papanicolaou y una colposcopía son las principales medidas para prevenir el cáncer cervical. Este tipo de cáncer cuando se detecta de forma oportuna,  puede tratarse y erradicarse por completo.  Si deseas conocer sus síntomas, sigue leyendo.

Contenido

Señales de alerta

En etapas tempranas, el cáncer cervical no suele presentar signos ni síntomas. En mujeres con cáncer avanzado y metastásico, los síntomas pueden ser más graves dependiendo de los tejidos y órganos a los que se ha diseminado la enfermedad.

  • Manchas de sangre o sangrado leve entre o después de la menstruación.
  • Sangrado menstrual que es más prolongado y abundante que lo habitual.
  • Sangrado después del coito, el lavado genital o el examen pélvico.
  • Mayor secreción vaginal.
  • Dolor durante las relaciones sexuales.
  • Sangrado después de la menopausia.
  • Dolor de espalda y/o pélvico persistente y sin razón aparente.

¿Quién tiene mayor riesgo de tener cáncer cervical?

  • Mujeres fumadoras. 
  • Mujeres que inician su vida sexual a una edad temprana. 
  • Todas las mujeres con una vida sexual activa. 
  • Mujeres con virus del Papiloma humano (VPH) u otras enfermedades de transmisión sexual como VIH o Chlamydia.
  • Mujeres que iniciaron su vida sexual hace más de dos años y nunca se han realizado un Papanicolaou y una colposcopía. 
  • Mujeres que tienen varias parejas sexuales o cuyas parejas tienen relaciones sexuales de riesgo.

¿Cuándo debo hacerme la prueba de detección del cáncer cervical?

La prueba de Papanicolaou es una de las pruebas de detección más confiables y efectivas disponibles. Es recomendada para todas las mujeres a partir de cuando inician su vida sexual. Si sus resultados son normales, es posible que su médico le diga que no necesita hacerse otra prueba de Papanicolaou hasta el siguiente año.

Si tiene 30 años o más, usted puede elegir hacerse una prueba de Papanicolaou, de VPH o ambas pruebas juntas.

 Es importante que las mujeres de 21-65 años continúen haciéndose la prueba de Papanicolaou y/o de colposcopía, según las indicaciones del médico, aún cuando piensen que ya no están en edad para tener hijos o no sean sexualmente activas. 

Sin embargo, su médico podría decirle que ya no necesita hacerse las pruebas de Papanicolaou o de VPH si alguno de estos factores es cierto para usted: 

  • Es mayor de 65 años y sus resultados de la prueba de Papanicolaou o VPH han sido normales durante varios años.
  • Le han extirpado el cuello uterino como parte de una histerectomía total debido a problemas no cancerosos, como fibromas.

Me diagnosticaron cáncer cervical: ¿qué debo de hacer?

Si tu ginecólogo te dice que tienes cáncer de cuello uterino, necesitarás ser tratada por un ginecólogo oncólogo, un médico especializado en el tratamiento de cáncer ginecológico. 

Si tienes una vida sexual activa y tienes más de un año de no hacerte un Papanicolau y una colposcopía, esta es una excelente oportunidad para prevenir o tratar una infección por VPH.  En Clínicas Reina Madre somos expertos en el cuidado y la salud de la mujer, en cada una de nuestras sucursales nuestros ginecólogos oncólogos podrán guiarte para tratar todo lo relacionado con VPH y cáncer cervical.

¡Consulta con uno de nuestros ginecólogos!