El relajamiento vaginal es la pérdida de tono, elasticidad y control de los músculos vaginales y es un problema muy común entre mujeres de edad adulta, ya que luego de los 30 años de edad se reduce la producción de colágeno, por lo que el envejecimiento y la menopausia son su causa más común. Otras causas comunes son el sobrepeso y el parto, ya que muchas mujeres después de dar a luz, sobre todo si estos fueron con fórceps o por bebes muy grandes sufren de relajación vaginal.
Dentro de las incomodidades producto del relajamiento, se encuentra la perdida involuntaria de orina (incontinencia urinaria), sequedad, irritación y sobretodo, la disminución del placer sexual, debido a que el diámetro de la vagina aumenta; en muchas ocasiones los labios externos e internos de la vagina pierden tanta elasticidad que pueden generar incomodidad a la hora de realizar actividad física o inclusive al usar prendas de vestir como pantalones o trajes de baño.
Pero este es también un problema estético, ya que según estudios internacionales, 2 de cada 5 mujeres no están de acuerdo con la forma de sus genitales, lo cual genera un impacto psicológico en la mujer como baja autoestima y sensación de inseguridad, que terminará por afectar cada aspecto de su vida.
Causas del relajamiento vaginal o pérdida de equilibrio genital
El relajamiento vaginal es la pérdida de tono, elasticidad y control de los músculos vaginales y es un problema muy común entre mujeres de edad adulta, ya que luego de los 30 años de edad se reduce la producción de colágeno, por lo que el envejecimiento y la menopausia son su causa más común.
Otras causas comunes son el sobrepeso y el parto, ya que muchas mujeres después de dar a luz, sobre todo si éste fue con fórceps o por bebés muy grandes sufren de relajación vaginal.
¿Qué tipos de cirugía de rejuvenecimiento vaginal existen?
Tomando en cuenta las necesidades de cada paciente, un cirujano especializado podrá sugerir una o varias de las siguientes técnicas de rejuvenecimiento:
- Labioplastia
Es un tipo de rejuvenecimiento vaginal que se realiza para mejorar el aspecto de los labios menores y mayores de la vagina cuando estos son muy grandes y flácidos, lo cual produce incomodidad en el disfrute de las relaciones sexuales e inclusive interfiere en la higiene de esta zona intima.
Un cirujano especializado tratará esta zona con el fin de mejorar el tamaño de los labios y reduciendo su flacidez, de esta manera hará que la vagina tenga un aspecto más juvenil y agradable.

Labioplastia
- Lipoplastia vulvar
Es un procedimiento similar a la liposucción que se realiza en el cuerpo, pero ésta se aplica a las zonas como la parte superior de los labios mayores y el monte de Venus. El resultado será un contorno exterior de la vagina más atractivo ya que se habrá eliminado el exceso de células adiposas de dichas zonas.
- Labioplastia de aumento
En este procedimiento se optará por aumentar el grosor de la piel de los labios con el fin de alisar y minimizar arrugas en la zona, lo cual mejorará por mucho su apariencia. El procedimiento en sí es una lipoescultura, ya que se recurre al inyecto de grasa de la misma paciente.
- Perineoplastia
Se trata de una intervención clínica que busca reparar estética y funcionalmente el periné, la región que comprende desde el ano hasta la parte baja de la vagina, y la cual es muy afectada tras el trabajo de uno o varios partos traumáticos.
La intervención incluye la piel, la dermis y las estructuras musculares de la zona, suele emplearse anestesia local y el tiempo de recuperación es de 3 a 4 días. Los resultados se traducen en una recuperación de la elasticidad de la zona así como una mejor apariencia de la piel, lo cual ayuda a mejorar el placer durante las relaciones sexuales.
- Vaginoplastia
Se trata de una intervención quirúrgica de rejuvenecimiento genital que busca reforzar los músculos de la vagina, quitar tejidos sobrantes y moldear con el fin de hacer el diámetro de la vagina más pequeño.

Vaginoplastia
En una Vaginoplastia además de disminuir el diámetro del canal vaginal, haciéndolo más estrecho, se refuerza el piso pélvico y se remueve el exceso de la mucosa vaginal, con lo cual se recupera aún más la firmeza de la vagina, se garantiza una sensación más juvenil y aumento del placer en las relaciones sexuales.

Rejuvenecimiento Vaginal – Vaginoplastia
¿Por qué realizarse un rejuvenecimiento genital?
Más allá de ser un procedimiento estético, realizarse un rejuvenecimiento genital implica erradicar problemas de incontinencia urinaria, suelo pélvico bajo, deformidad del canal vaginal, de labios y cualquier problema derivado de ellos, sea fisiológico o emocional.
Es por ello que hoy en día el rejuvenecimiento vaginal es un procedimiento al que cada vez más mujeres se someten.
Consejos para practicarse un rejuvenecimiento genital
Antes del rejuvenecimiento genital
- El procedimiento dura alrededor de 1 hora, con un tiempo aproximado de recuperación de 3 a 4 días, dependiendo de la combinación de procedimientos quirúrgicos que requiera para lograr el rejuvenecimiento vaginal deseado.
- Toda paciente debe realizarse estudios clínicos de valoración preoperatoria como hematologías completas, electrocardiogramas y estudio de crasis o coagulación sanguínea.
- El riesgo esperado es de infección, pero se previene con el uso de antibióticos, esto debido a que se trata de una zona naturalmente contaminada. Recomendamos adquirir con anticipación los antibióticos y analgésicos indicados por el médico.
- Sobre la menstruación, lo recomendable es realizar la cirugía inmediatamente finalizada la menstruación, esto con la intención de ayudar en la cicatrización de los tejidos, evitar incomodidad y el riesgo de causar alguna infección.
- Esta cirugía es de carácter ambulatorio y se realiza con anestesia epidural o general, por lo que requiere que la paciente evite consumir sólidos y lácteos 12 horas antes de la operación. Luego de 3 a 4 horas estará en condiciones de ir a su domicilio y seguir con una dieta ligera en las primeras 12 horas.
- Es conveniente que aclare todas sus dudas con tiempo, pregunte todo lo que requiera saber al cirujano especialista y no emita ningún dato sobre su historial médico, condición física y hábitos alimenticios.
Después de practicarse un rejuvenecimiento genital
- Fumar disminuye la oxigenación correcta de todos los tejidos de su cuerpo, por lo que recomendamos evitar el cigarrillo unas semanas antes y después de la operación. Las consecuencias de evitar este consejo pueden ser cicatrices más gruesas y oscuras, y un tiempo más prolongado de curación del tejido.
- Tome un reposo de 3 a 4 días antes de regresar al trabajo, evitando siempre la actividad física y el consumo de alcohol.
- Puede retomar la actividad sexual luego de pasadas las 4 semanas de reposo, y con el visto bueno de su cirujano luego de la revisión de rutina.
- Utilice ropa cómoda y holgada, evite los pantalones mezclilla y la ropa muy ajustada sobre todo a nivel de la entrepierna.
Mitos sobre el rejuvenecimiento vaginal
- Es un tratamiento únicamente estético. FALSO. El rejuvenecimiento genital se realiza para resolver problemas de incontinencia urinaria, suelo pélvico bajo, deformidad del canal vaginal, de labios y cualquier problema derivado de ellos, sea fisiológico o emocional. Al corregir las fallas se mejora su aspecto por lo que suele asociarse a una mejora estética de la vagina, cuando la verdad es mucho más que eso.
- La Vagina pierde sensibilidad. FALSO. Una de las fallas a corregir es precisamente los factores que inciden en su falta de sensibilidad, por lo que es importante siempre recurrir a un médico especialista (ginecólogo-urólogo) que garantice una intervención de primera con resultados óptimos.
- Solo es exclusivo para mujeres que han dado a luz. FALSO. Existen múltiples factores que inciden en la pérdida de elasticidad y tono de la vagina o en su envejecimiento prematuro, por lo que el tratamiento es recomendable a toda mujer mayor de 18 años que requiera de un rejuvenecimiento o corrección de sus partes íntimas.
- Es una intervención muy costosa. FALSO. El procedimiento por ser quirúrgico pareciera ser muy costoso, pero es en realidad muy accesible, prueba de ello es el creciente número de mujeres que cada día se realizan un rejuvenecimiento vaginal, es cuestión de planificación y orientación con un verdadero médico especializado.
- Es un procedimiento muy doloroso. FALSO. Dependiendo de las técnicas de rejuvenecimiento a aplicar se decide el uso de anestesia durante la intervención (local, epidural o general) y el uso de analgésicos luego de la cirugía, así como otros cuidados como el uso de compresas frías y cremas de uso tópico. Es importante seguir siempre las indicaciones del médico.