¿Qué es el Cáncer de ovario? Síntomas, tratamiento y cómo prevenirlo.

A nadie nos gusta escuchar la palabra “cáncer” sin embargo hoy en día el cáncer de mama, el cáncer cervicouterino y el cáncer de ovario se han vuelto los principales causantes de miles de muertes por cáncer entre las mujeres, cifras que cada vez van en aumento y es un tema sumamente preocupante.

Tal vez tienes al alcance más información sobre el cáncer de mama y el cáncer cervicouterino, pero ¿Qué pasa con el cáncer de ovario?

El cáncer de ovario es un tumor maligno originado por un crecimiento descontrolado de células del ovario que ataca a mujeres de cualquier edad. De acuerdo con los ginecólogos oncólogos expertos en el tema por lo general se diagnostica en etapa avanzada, siendo confundido con un quiste y ocupa el 2do lugar en México en cánceres ginecológicos.

Factores de riesgo

Factores de riesgo

  • Inicio de la menstruación antes de los 12 años.
  • Mayor número de ciclos menstruales en la vida de la mujer.
  • No haber tenido hijos.
  • Antecedentes familiares con cáncer de ovario.
  • TRH (Terapia de reemplazo hormonal) utilizada en el tramiento para la menopausia y la prevención de la osteoporosis.
  • Ser mayor de 45 años.
Tipos de Cáncer de Ovario

Tipos de Cáncer de Ovario

  •  Hay más de 30 tipos diferentes de cáncer de ovario, que se clasifican en función del tipo de célula del que se originan, pero se distinguen principalmente dos:95% de los casos, a partir de los 45 años.1
  • Cáncer de ovario epitelial: Inicia en las células que cubren el ovario, el riesgo aumenta con la edad y afecta principalmente a mujeres mayores.5% de los casos, en mujeres jóvenes.1
  • Cáncer de ovario germinal. Inicia en las células en el interior del ovario que forman los óvulos, puede aparecer en mujeres de cualquier edad, si bien afecta en su mayor parte a adolescentes y adultas jóvenes menores de 30 años.
  •  
cáncer de ovario

Síntomas

En etapas tempranas los signos pueden ser difíciles de reconocer, ya que son inespecíficos y pueden confundirse con tumores en los ovarios menos graves, como lo son: síndrome de intestino irritable o síndrome premenstrual.

En etapa avanzada los síntomas son:

  • Hinchazón o inflamación abdominal.
  • Sensación de saciedad rápida al comer.
  • Pérdida de peso.
  • Molestias en la zona de la pelvis.
  • Cambios en los hábitos intestinales como estreñimiento.
  • Dolor de espalda y fatiga excesiva.
dolor en el utero

¿Cómo prevenirlo?

Los primeros pasos para prevenir el cáncer de ovario son:

  • Contar con un historial clínico que ayudará a conocer antecedentes familiares, personales y ginecológicos.
  • Realizarte estudios de papanicolaou y colposcopía para descartar células anormales o presencia de cáncer cervicouterino
  • Realizar un ultrasonido transvaginal para examinar los órganos genitales, incluyendo el útero, los ovarios, el cuello uterino y la vagina, se puede usar para encontrar un tumor ovárico y determinar si es una masa sólida (tumor) o un quiste lleno de líquido.
  • Realizar un análisis de sangre anualmente para conocer los niveles de antígeno CA 125.

“Todas las mujeres especialmente en la edad de la menopausia deben vigilar la salud de sus ovarios con un ultrasonido transvaginal + análisis de sangre (Marcador Tumoral)”

Tratamiento

Además de asistir a una consulta ginecológica para determinar el tipo de cancer de ovario, existen tipos de tratamientos locales lo que significa que tratan el tumor sin afectar al resto del cuerpo.

Los tipos de terapia local utilizados para el cáncer de ovario son:

cesarea baratas en cdmx

Cirugía

Tiene como objetivo determinar la etapa del cáncer para saber cuán lejos se ha propagado del ovario. Por lo general, esto significa extirpar el útero, ambos ovarios y las trompas de Falopio.

tratamiento de cancer en cdmx coyoacan

Quimioterapia

Es necesaria para eliminar cantidades muy pequeñas de células cancerosas que aún puedan estar presentes después de la cirugía y pueden ser aplicados por vía oral o intravenosa.

80% de los casos de cáncer de ovario son diagnosticados en etapas avanzadas por no ser valorados por un especialista1, estos padecimientos deben ser atendidos por un ginecólogo oncólogo.

Programa tu check-up (Consulta + Colposcopía + Papanicolaou)