Pruebas de Embarazo: Lo que debes saber

Pruebas de embarazo en casa

¿Sospechas de que vas a ser mamá?  Es probable que  hayas experimentado  algunos de los primeros síntomas de embarazo como: la ausencia de periodo menstrual, dolor en los senos y fatiga. Una vez detectados estos síntomas, quizá te estés preguntando cuánto tiempo debe pasar para comprobar la noticia y cuál es la mejor manera de hacerlo.

Seguro has escuchado hablar de las pruebas de embarazo caseras. Éstas te pueden dar una respuesta con una precisión hasta del 99%. Hay ocasiones en las que podrían darte un resultado negativo y no ser completamente certero. ¿Sabes por qué ocurre esto? Si quieres tener más información para poder elegir una prueba de embarazo que se adapte a lo que necesitas, no dejes de leer este artículo.

¿Funcionan las pruebas de embarazo caseras?

¿Cómo funcionan las pruebas de embarazo?

Las pruebas de embarazo detectan por medio de la orina o la sangre, la hormona gonadotropina coriónica (HGC o HCG). Esta hormona se produce cuando el óvulo fertilizado se implanta en el útero. Se estima que sucede días después de la concepción.

La HGC tiene en su interior, células que conforman la placenta, por ello cuando se detecta, aunque sea en cantidades mínimas, es un indicador de que existe un embarazo.

¿Cuándo debo de hacerme una prueba de embarazo?

Lo ideal es que se realice, dos semanas después de la fecha inicial en la que se  debería de estar menstruando. Para este tiempo, los niveles de HGC de la futura mamá,  se habrán duplicado y se podrá corroborar si existe un embarazo.

Tipos de pruebas de embarazo

Prueba de embarazo

1. Pruebas caseras o de orina: Se les conoce como tiras reactivas, este nombre se debe a que reaccionan ante la presencia de la HGC, se colocan debajo de la orina y en caso de existir un embarazo, cambia de color.  Este tipo de pruebas, las pueden encontrar en cualquier farmacia y están diseñadas para que te las puedas hacer de forma sencilla.

prueba de embarazo de sangre

2. Análisis de sangre: ¿Necesitas saber lo más pronto posible si estás embarazada? Los análisis de sangre se realizan por un médico y son los más confiables, ya que pueden detectar con precisión y rapidez un embarazo, incluso pueden corroborarlo antes de que se vea reflejado en la orina.

Tipos de análisis en sangre

  • El análisis cualitativo verifica la existencia de HGC presente en el cuerpo de la futura mami, te da una respuesta de: “si” o “no”.
  • El análisis cuantitativo mide el nivel exacto de HGC en tu sangre, puede cantidades mínimas.

¿Por qué es importante conocer los niveles la HGC en sangre? El aumento en los niveles de HGC es un indicador del progreso de tu embarazo y permite estimar la fecha probable de parto. Esta hormona se encuentra presente en la sangre antes que, en la orina, por ello, un análisis de sangre es el más fidedigno para saber si estás embarazada.

Algunos factores que influyen para tener un falso negativo:  Los resultados de una prueba de embarazo dependen de los tiempos de ovulación, por ello, comprobar un embarazo a los pocos días de tener relaciones sexuales, podría dar un resultado negativo aunque estés embarazada. Tener orina diluida, una amenaza de aborto o un embarazo ectópico,  podrían ser factores para arrojar un “falso negativo”.”

Pruebas de embarazo en sangre:

Tips para realizarte una prueba de embarazo casera:

  • Si estás por realizarte una prueba de embarazo, te sugerimos hacerlo a primera hora por la mañana, de esta manera se verá reflejada una mayor concentración de HCG. 
  • Si por algún motivo, no tomas la primer muestra de orina por la mañana, asegúrate de que la orina que utilizarás para realizar la misma haya estado en tu vejiga por al menos cuatro horas.
  • Sigue al pie de la letra las instrucciones del equipo para la prueba del embarazo.
  • No uses una prueba de embarazo cuya caducidad se encuentra vencida.
  • Mantén tu prueba de embarazo a temperatura adecuada.
  • Es recomendable tener un reloj a la mano o un cronómetro para que puedas controlar  el tiempo exacto que deberás esperar para saber el resultado de la prueba, recuerda que si te apresuras a ver el resultado o dejes pasar demasiado tiempo, podrías terminar cambiando o confundiendo los resultados.
  • El resultado de esta prueba no se altera con la ingesta de medicamentos, anti inflamatorios, píldoras anticonceptivas, ni el alcohol ni otras drogas. La única manera de alterarlo es con fármacos que contengan HGC.
  • En caso de obtener un resultado negativo, es recomendable esperar algunos días para volverte a realizarte otra prueba y evitar un falso negativo.

¿Qué hacer si mi prueba de embarazo salió positiva?

Si tu prueba de embarazo salió positiva es necesario que agendes una cita con tu ginecólogo. Durante esa consulta tu ginecólogo te realizará un análisis de sangre con el que podrá saber de manera certera si estás embarazada.  Recuerda que tu ginecólogo, te va a orientar para cuidar de tu salud y la de tu bebé.

Programa una consulta con nuestros especialistas en embarazo