Pruebas de embarazo: ¿Orina o sangre?

Todo sobre pruebas de embarazo:

¿Crees estar embarazada? La mejor manera de saberlo es por medio de una prueba de embarazo o test de embarazo. El principal motivo para hacerse una prueba de embarazo es un retraso en la menstruación, es por ello, que es muy importante que toda mujer sin importar la edad lleve siempre un registro de las fechas y duraciones de sus menstruaciones.

Se puede acudir a pruebas caseras o test de embarazo que venden en cualquier farmacia para conocer de manera inmediata y sencilla si se encuentra en estado; estas pruebas tienen buen grado de confiabilidad y se pueden adquirir sin necesidad de receta médica.

Las pruebas de embarazo son test urinarios, que funcionan al colocarlo en contacto con tu orina y reaccionan ante la presencia de la hormona GCH, la cual es producida en altos niveles por la mujer cuando está embarazada.

Ahora, es importante que se lean bien las instrucciones antes de usar este tipo de test, ya que un mal empleo es razón suficiente para una lectura errónea, aunque por lo general sean sencillos de usar.

Una de las desventajas de este test es que se requiere de al menos 10 a 15 días luego de la gestación para evitar que arrojen un falso negativo, es decir, dar resultado negativo cuando en realidad sí se está embarazada. El nivel de confiabilidad en este tipo de pruebas es alto en mujeres que poseen un ciclo menstrual muy regular y no han sufrido enfermedades que le generen problemas hormonales.

También puede darse el caso de los falsos positivos, es decir, arrojar un resultado positivo cuando en realidad no se está embarazada, esto suele ser indicativo de un problema hormonal o la presencia de un tumor que cause la liberación de la hormona.

Es por ello que lo más recomendable es acudir al ginecólogo regularmente, con el fin de descartar cualquier problema o enfermedad que pueda representar un riesgo para tu salud y más aún si resultaras estar en estado.

¿Funcionan las pruebas de embarazo caseras?

Pruebas de embarazo: ¿Sangre u orina?

Durante toda nuestras vida nos hemos realizado pruebas médicas de sangre y orina para detectar la condición médica en la que nos encontramos, para detectar niveles de inmunidad, nutrientes e inclusive enfermedades.

Es por ello que se considera que un test de embarazo mediante un examen de sangre u orina es la mejor manera de detectar la presencia de la beta hormona gonadotropina coriónica humana (beta-GCH) en niveles suficientes como para confirmar el embarazo en una mujer. Esta hormona se comienza a liberar en el momento de la implantación del embrión en la matriz,  y puede ser detectada tanto en sangre como en orina, con lo que podremos distinguir dos tipos distintos de pruebas de embarazo:

  • Cualitativo: Presencia de la hormona beta-GCH (si/no)
  • Cuantitativo: Cantidad de hormona presente.
examen de embarazo

Pruebas de sangre: ¿Cualitativas o cuantitativas?

Tests de embarazo cualitativos y cuantitativos: ¿Cuál es mejor?

El examen de orina es un test de embarazo de tipo cualitativo, ya que arroja un resultado de sólo una variable: sí o no; se está embarazada o no se está embarazada. Por su parte el examen de sangre es cualitativo y cuantitativo, ya que además ofrece un valor del nivel de la hormona beta-cGH presente en la sangre.

Cuando ha ocurrido la implantación del embrión los niveles de la hormona del embarazo son muy bajos para ser detectados en los exámenes de orina, por lo que se suele recomendar esperar un par de días y repetir.

En algunos laboratorios especializados tienden a usarse reactivos químicos especiales y más avanzados que permiten detectar niveles muy bajos hasta en los primeros días de gestación. Esta capacidad de detectar la presencia de la hormona se denomina sensibilidad.

Existen exámenes cualitativos muy sensibles que detectan la presencia de la hormona cuando ésta se encuentra por encima de los 25mUl/ml, mientras que otros menos sensibles solo la pueden detectar cuando se encuentra por encima de los 50mUl/ml.

Por otro lado, los cuantitativos son más específicos y sensibles, permitiendo detectar niveles muy bajos de la hormona, hasta los 10mUl/ml. En pocas palabras: los tests de embarazo de sangre son más exactos y pueden confirmar un embarazo a solo 6 días de la gestación.

Análisis de sangre y orina durante el embarazo

Los análisis de sangre y orina no solo se realizan para confirmar un embarazo; durante el embarazo los médicos acostumbran a indicar estos exámenes cada en cada trimestre como indicativo de la evolución correcta del embarazo.

Todo ello se debe a que los niveles de la hormona beta-HCG van variando a lo largo del desarrollo del embarazo; tienden a ir en aumento durante el primer trimestre, para luego descender y estabilizarse cuando el embarazo finaliza.

En el inicio del embarazo es posible conocer en qué semana de gestación se encuentra una mujer al comprar sus niveles de la hormona (examen cuantitativo) con valores de referencia.

Beta-hCG – Niveles durante el embarazo

Estos valores hormonales se comparan con los resultados del análisis en un ultrasonido, en donde deben corresponder ambos sistemas de evaluación del embarazo. Ambos son importantes para determinar el desarrollo normal e ideal de un embarazo.

En Clínica Reina Madre, contamos con los mejores ginecólogos CDMX y EDOMÉX, un laboratorio especializado donde podrás realizarte todos los exámenes y controles necesarios y una clínica integral donde podrás llevar todo tu embarazo en un solo lugar: Desde el resultado positivo hasta que te vas a casa con tu bebé.

¿Por qué tener a tu bebé en Reina Madre?

Nuestros expertos en embarazo no solo te atenderán...¡te entenderán!