¿Parto o cesárea?

paquetes de maternidad

Decidir entre parto o cesárea cuando estás embarazada es difícil para la mayoría de las futuras mamás pues surgen ciertas cuestiones como el dolor y la recuperación al momento de considerar un método u otro. Sin embargo, no siempre la decisión depende de la mamá sino de la situación en la que se encuentre ella y el bebé.

Hay quienes te dirán que el parto es mejor que la cesárea o viceversa, pero esta decisión solo tú con la asesoría de tu médico podrás tomarla, asegurándote que optarás por la mejor opción para tu bienestar y el de tu bebé.

¿Cuáles son los tipos de nacimientos que existen?

Primeramente es necesario saber o decidir cuál es el tipo de nacimiento que desearás. Como madre, esto es importante, ya que como sabes existen tres tipos de nacimiento:

• Parto. Consiste en el nacimiento del bebé por la parte vaginal de la mujer. Las características fundamentales de este parto (el más usual) son:

  • La mínima asistencia de aparatos tecnológicos o medicamentos que aminoren los dolores naturales del proceso.
  • La recuperación post parto es más rápida y menos dolorosa.
  • La hospitalización es más breve si lo deseas.
  • Tienes menor riesgo de infecciones, menos pérdida de sangre.
  • Es menos costoso.

Conoce en este video cómo es un Parto humanizado:

 • Cesárea. Es un procedimiento quirúrgico en el que el bebé nace mediante una incisión en el abdomen y el útero.

El miedo constante al dolor durante el parto se ha vuelto prioridad entre las madres y padres actuales, considerando esta opción en un camino viable para realizarse (aún a pesar de que ésta es una operación que deja en algunos casos una cicatriz en la parte abdominal).

Quienes llevan a cabo este método de nacimiento buscan evitar el dolor y los tiempos de labor de parto, además de prevenir cualquier complicación en el nacimiento o porque el médico lo ha indicado.

Conoce en este video los cuidados después de una Cesárea:

• Parto en agua. Actualmente se ha comprobado que un parto en agua ayuda mucho sobre la forma de recepción al mundo al futuro bebé y también a la madre.

Por ejemplo, reduce la tensión del parto, relajando así el cuerpo y haciendo del conducto vaginal un camino más llevadero. Dar a luz en agua provee también menos dolor, es un proceso fácil si no se presentan complicaciones, y, además, el bebé tiene menos traumas de nacimiento.

Mira en este video todo lo que tienes que saber sobre Parto en Agua:

Es bueno que consideres estos puntos para elegir cómo quieres que sea la llegada de tu bebé. Es importante saber que cualquier embarazo puede terminar en una cesárea en caso de presentar alguna complicación que ponga en riesgo tu salud, o la vida del bebé.

Tener un buen control prenatal y comunicación con tu ginecólogo te ayudará a estar informada sobre la situación de tu embarazo y elegir que parto es el más recomendable para ti.

El embarazo es solo un paso en lo que es la maternidad como tal, es así pues, el inicio de toda una serie de cuidados, debido a que no sólo se trata de engendrar una vida, sino de cuidar el proceso detenidamente, a fin de que todo salga adecuadamente y al final del día los padres puedan tener un bebé saludable entre sus brazos.

¿Por qué tener a tu bebé en Reina Madre?

Programa una cita con nuestros ginecólogos de confianza

En Reina Madre no solo te atendemos: ¡Te entendemos!