Conoce en este video todo sobre el papanicolaou:
Muchas veces creemos que solo hay que asistir al doctor cuando tenemos algún malestar o molestia. La verdad es que desde el momento en que iniciamos una vida sexual activa es fundamental que nos hagamos chequeos periódicamente. Dos revisiones importantes son el papanicolaou y la colposcopía, y a continuación les vamos a hablar más a fondo del primero.
Este rápido y sencillo examen sirve para diagnosticar la presencia de alguna infección, inflamación, irritación, y para detectar posibles células precancerosas y prevenir así el desarrollo de cáncer cervical. No te alarmes, el hecho de llevar a cabo un examen de papanicolaou no significa forzosamente que vas a presentar un resultado positivo con presencia de alguna anomalía en el cuello uterino, es un examen de rutina para verificar que todo está en perfecto estado en tu cuerpo.
Además, este examen no es para nada doloroso ni mucho menos invasivo, es una simple toma de muestra de las células de tu cuello uterino para que posteriormente sean analizadas en el laboratorio. ¿Aún tienes dudas? No te preocupes, te damos más detalles al respecto.
¿Quién debe hacerse la prueba de papanicolaou?
Toda mujer que ha iniciado su vida sexual activa debe practicar una revisión periódica, para prevenir y, en su caso tratar, cualquier situación que se presente. En caso de ser virgen, es recomendable que una mujer asista a chequeo a partir de los 20 años de edad. Las chicas que aún son menores de edad, y no han tenido relaciones sexuales sólo deben practicarse la prueba en caso de que el médico lo considere necesario.
¿Cada cuánto tiempo debe realizarse el papanicolaou?
Una mujer sana debe hacer una revisión ginecológica completa una vez al año, especialmente si mantiene una vida sexual activa, tienen varias parejas sexuales o cambiaron recientemente de pareja. En caso de estar en tratamiento o que se requiera alguno, el médico determinará si es necesario volver a practicar la prueba, ya sea para confirmar un diagnóstico o como parte del seguimiento al tratamiento.
¿Quién realiza la prueba?
La toma de muestra para este examen la pueden hacer en muchos laboratorios, pero lo ideal es hacerla en el consultorio de tu médico, quien posteriormente podrá darte consulta para interpretar los resultados de tus análisis. En Reina Madre ofrecemos este servicio, en nuestra clínica recibirás la atención que mereces de parte de profesionales con mucha experiencia en el área, quienes te acompañarán durante todo el proceso, asegurando tu salud y tranquilidad.
¿Cómo prepararse para el papanicolaou?
Los preparativos por parte de la paciente para una toma de muestra para examen de papanicolaou son muy sencillos. No debes estar menstruando; no debes tener relaciones sexuales tres días antes de tu cita; no debes darte duchas vaginales ni aplicar ningún tratamiento (óvulos, cremas, pomadas, etc.) tres días antes de tu cita. Con esas sencillas precauciones puedes asegurar que la lectura de tu muestra se efectiva. Así que sólo debes relajarte y llegar a tu cita puntualmente.
¿Qué pasa durante la cita?
Si es la primera vez que visitas a ese doctor será necesario abrirte un expediente ginecológico. Este expediente es muy parecido al expediente médico que te hace un médico general, la diferencia es que los datos incluirán información sobre tus antecedentes ginecológicos. No te preocupes, cualquier dato que proporciones será completamente confidencial, y puedes estar segura de que en Reina Madre velamos por la integridad de nuestras pacientes en todos los sentidos. En términos generales, la información que incluirá tu expediente es:
- Datos generales (nombre, fecha de nacimiento, etc.)
- Si fumas
- Condiciones médicas como alergias y demás
- Edad a la que empezaste a menstruar
- Edad de la primera relación sexual
- Número de parejas que has tenido
- Método anticonceptivo que se usa
- Número de embarazos, partos y abortos, de haberlos
- Fecha de la última menstruación
- Si has tenido una enfermedad ginecológica previamente
- Si presentas síntomas en ese momento
Una vez que está listo tu expediente pasarás al consultorio, donde tu doctor te dará la bienvenida, confirmará el motivo de tu cita, aclarará todas tus dudas antes, durante y después de la toma de muestra y programará tu cita para recoger los resultados del examen.
¿Cómo se toma la muestra?
Es un procedimiento muy sencillo, indoloro y no invasivo. Una vez que te hayas retirado tu ropa interior (sólo es necesario desnudarse de la cintura para abajo), y te hayas colocado la bata que el médico te proporcione, será necesario que te acuestes en la mesa de exploración. No tengas miedo de ponerte lo más cómoda posible para que el rato sea llevadero. Entonces, el doctor puede proceder a palpar tu vientre para confirmar el estado de tus ovarios. También procederá a hacer una revisión visual de tu zona genital.
Después de eso procederá a introducir un espejo vaginal, también conocido como pato ginecológico, para poder separar las paredes vaginales para examinar tu cuello uterino visualmente. Por último, el médico hará un ligero raspado en tu cuello uterino utilizando un cepillo cervical o un hisopo de algodón. Con este raspado se obtiene la muestra de células del cuello uterino que serán enviadas al laboratorio. En ningún caso ese procedimiento causa sangrado ni lesión alguna.
¿Y los resultados?
Una vez terminado el procedimiento podrás volver a vestirte, y el médico te indicará cuando puedes pasar a recoger tus resultados. Estos resultados no suelen demorar más de 15 días hábiles, tomando en cuenta la disponibilidad del laboratorio. Si los resultados llegan a presentar alguna anomalía, será tu doctor quien te recete el tratamiento pertinente o decida si hay que hacer algún otro análisis. El margen de error de una prueba de papanicolaou es menor al 10%, y en caso de que haya alguna duda, se puede repetir el análisis sin ningún riesgo para la paciente.
Y listo, todo el procedimiento, desde que llegas al consultorio a abrir tu expediente ginecológico hasta que termina tu cita después de la toma de muestra para papanicolaou, no debe tomar más de una hora. Una hora que bien vale la pena invertir en pos de la prevención de enfermedades y el cuidado de tu salud.