Escuchar música durante el embarazo, leer, hablar o susurrarle a la pancita ayudan a establecer lazos fuertes y únicos entre la madre y su bebé.
Cuando el bebé se encuentra en el vientre materno, este se haya rodeado por un líquido cálido, en un ambiente oscuro y muy silencioso, al nacer debe entrar en contacto con el mundo exterior, el cual se caracteriza por ser frio, muy luminoso y ruidoso.
Es muy importante reducir en la medida posible cualquier acción que genere una transición traumática entre ambos ambientes, es decir, suavizar su nacimiento, así como de lograr establecer una conexión de seguridad entre el bebé y su madre, ya que es la clave para una rápida adaptación a la lactancia materna.

¿Cómo funciona?
El sistema auditivo de un bebé se desarrolla en la semana 5 de gestación, pero es a partir de la semana 16 de gestación cuando el bebé es capaz de reaccionar a los estímulos sonoros, una voz calmada o una música suave ayudan a establecer un patrón de estímulos que suavizaran su contacto con el mundo exterior una vez que nazca.
Para practicar este consejo sólo debes relajarte en un cómodo sillón o en una cama, colocar los audífonos a ambos lados de tu barriga, a un volumen que pueda ser agradable también para ti.
La música más adecuada para esta práctica es la música clásica barroca, pianos, violines y clarinetes ofrecen los mejores sonidos para ser captados por el bebé dentro del vientre materno.
“Se cree que el líquido amniótico puede actuar como amplificador de los sonidos,
por lo que debes recordar no hacerlo en tan alto volumen”

Mamá también debe escuchar música
La música es un excelente mediador de emociones para todo ser humano; es un buen reductor de estrés y transmisor de emociones. Cuando la música es de ritmo suave, se dice que tiende a aliviar las tensiones y regular el ritmo cardiaco, por lo que una mamá relajada será menos propensa a sufrir de problemas de salud asociados al estrés como lo es una presión arterial alta, insomnio, incontinencia, entre muchos otros.
¿Has escuchado la frase “mamá feliz, bebé sano”?, Esto tiene su origen en la hormona de la felicidad: las endorfinas, las cuales son liberadas en mayor cantidad cuando una persona está feliz y activa.
Una mujer embarazada y feliz, libera endorfinas en su torrente sanguíneo que luego pasan al bebé por medio de la placenta. Esta hormona está asociada a la oxigenación cerebral, por lo que se cree ayuda al rápido y correcto desarrollo de la corteza cerebral de su bebé.
Beneficios de la música para el bebé durante la gestación
Al momento de su nacimiento los bebés que escucharon música durante su gestación podrán:
- Alimentarse mejor, ya que se adaptan rápidamente a la lactancia materna.
- Estar más relajados, lloran menos y duermen mejor.
- Tener un sistema inmunológico es más fuerte, debido a que se alimentan bien y duermen mejor.
- Ser menos propensos a desarrollar problemas de salud como deshidratación del recién nacido, ictericia, incontinencia, pérdida de peso, etc.
¿Es cierto que la música hace a los bebés más inteligentes?
Durante los años 80’s y 90’s diferentes universidades realizaron estudios para determinar si la música clásica aplicada durante la gestación de los bebés, tiene algún efecto en el desarrollo intelectual de los niños una vez que nacen y crecen, y en torno a ello se desarrolló una creencia de que así era.
La verdad es que la ciencia no ha logrado demostrar o desmentir este efecto que algunos ha denominado como el “efecto Mozart”, en honor el reconocido compositor austriaco de música clásica.
Lo que sí ha podido captar la ciencia es que los niños que escuchan música suave y de ritmos comparables con el sonido del corazón cuando están en el vientre de la madre suelen ser más calmados y atentos a su entorno.
Es importante tener en cuenta que cada persona tiene sus propias preferencias musicales y lo que puede ser relajante para una persona puede no serlo para otra. Es recomendable escuchar música que te haga sentir cómoda y relajada, y evitar cualquier tipo de música que te cause estrés o ansiedad.
Lo que sí es un hecho, es que la música puede ser una forma agradable de relajarse y disfrutar de la experiencia del embarazo.
En Reina Madre no solo te atendemos, te entendemos. Es por ello que nuestros especialistas en embarazo te esperan para aclarar todas tus dudas.