Si estás ya en la recta final de tu embarazo muy probablemente te encuentres pensando en tu baby shower. Una oportunidad única para celebrar con los familiares y amigos más cercanos la futura llegada de tu bebé.
¿Cuál es el origen del Baby Shower?
El baby shower significa “mostrar al bebé” y es realizado en distintas partes del mundo, algunos lo celebran antes del parto y otros luego del parto cuando ya ha nacido el bebé.
Su origen se remonta a la época egipcia y romana, donde se celebraba la llegada del bebé ofreciendo regalos a la madre y al recién nacido. Por otro lado, en el siglo XIX durante la época victoriana, era mal visto que una madre mostrara su embarazo, por lo que se realizaba una fiesta de té para “mostrar al bebé” y a la cual solo podían asistir mujeres.
Los baby showers se volvieron populares luego de la Segunda Guerra Mundial, una época difícil para el mundo y sobre todo para padres primerizos, a quienes se les ayudaba obsequiándoles pañales, ropa y objetos para el futuro bebé.
¿Cuándo se realiza el Baby Shower?
Actualmente en países como China se celebra un mes después de nacido el bebé. En México, lo celebramos antes de su llegada. Se ofrecen obsequios al bebé y se agasaja a la futura madre, todo ello en compañía de familiares y amigos cercanos.
Los latinoamericanos somos muy emotivos y tradicionales, y aunque suelen ser reuniones de mujeres, pueden asistir algunos hombres.
No existe regla o norma de protocolo en cuanto a cuándo realizar la fiesta, por lo general entre 4 y 8 semanas antes de la fecha de nacimiento, pero si no estás cómoda, tienes algún problema médico o tu embarazo es gemelar, te recomendamos planificarla de 8 a 12 semanas antes de tu fecha de parto.
“Sábado y domingo son los mejores días para realizar un baby shower”
¿Quién organiza el Baby Shower?
Por lo general es la futura mamá quien organiza el Baby Shower, pero suele recibir ayuda de las mujeres cercanas a ella, como una hermana, su madre o su mejor amiga.
En algunas ocasiones, estas mismas mujeres pueden organizar un Baby Shower sorpresa para la futura madre, y así evitarse la fatiga de la planeación.
Lo importante del Baby Shower es disfrutar de la experiencia, relajarte con familiares y amigos disfrutando de un hermoso momento que perdurará para siempre en el recuerdo.
9 Pasos para organizar tu Baby Shower
Fecha y hora | Dirección | Anfitrión | Teléfono o email de contacto