La maleta del hospital

La canastilla del recién nacido y la maleta de mamá son dos indiscutibles elementos que debes tener preparados con tiempo antes de la fecha de parto, en Reina Madre te recomendamos preparar todo desde la semana 36. Tener esta maleta lista a tiempo te evitará estrés y preocupaciones y te permitirá concentrarte en otras actividades de mayor importancia a la hora de dar a luz.

Hay mucha información en internet sobre lo que debes llevar al hospital en el momento del parto, pero no queremos abrumarte con artículos innecesarios que solo harán espacio. A continuación, te sugerimos algunas cosas que SÍ debes llevar. Lo hemos dividido en dos maletas, la maleta del bebé y la maleta de la mamá.

La maleta del hospital para mamá: Parto o cesárea

La maleta de la mamá debe incluir:

  • Toallas sanitarias nocturnas
  • Dos camisones con abertura cómoda al frente para amamantar.
  • 5 a 6 cambios de ropa interior grande y cómoda.
  • Una bata y un par de pantuflas.
  • 2 batas o pijamas cómodas.
  • 1 toalla grande.
  • 1 toalla mediana o de manos.
  • 2 pares de medias gruesas.
  • Discos absorbentes de algodón para lactancia.
  • Crema lanolina o Purelan (crema de cuidado del pezón)
  • Una manta para cubrirte y un antifaz para dormir.
  • Artículos de aseo personal (champú, jabón, crema dental, cepillo de dientes, desodorante, crema hidratante suave, barra hidratante para labios y jabón íntimo suave).
  • Artículos adicionales: Cepillo de peinar, liga para el cabello, maquillaje ligero.
  • Un cambio de ropa cómodo para el momento de dejar el hospital.
  • Teléfono celular, audífonos y cargador.
  • Cámara fotográfica (con cargador o baterías adicionales).
  • Lentes de lectura (en caso de usar).
  • Plan de parto (en caso de tener uno).
  • Carpeta con documentación para el hospital (últimos exámenes realizados, última ecografía, copia de documentos de identidad de los padres, facturas en caso de pagos previos de servicios, papeles del seguro, carnet de seguridad social, copia del acta de matrimonio, etc.)

Recuerda asistir con las uñas cortas y sin esmalte, también no usar ni llevar ningún artículo de belleza como un perfume o base de maquillaje que pudiesen desencadenar una alergia en el recién nacido, el apenas entra en contacto con el mundo y es importante minimizar cualquier incomodidad o riesgo para él o ella.

La maleta del hospital para bebé

Aunque la maleta del bebé suele ser la más pequeña, es la más delicada. Evita que entre en contacto con superficies húmedas o tocarla con las manos sucias. Te sugerimos lavar toda la ropita de bebé antes del gran día.

¿Qué suele contener?

  • Paquete de pañales desechables para recién nacido (talla RN).
  • 4 cambios de ropa completos que incluyen:
  • Ropita interior.
  • Camiseta.
  • Pantalón o monito.
  • Mameluco.
  • Calcetines.
  • Guantes o manoplas.
  • 1 manta ligera para recién nacido.
  • 1 manta gruesa para el exterior.
  • 1 babero o paño de algodón pequeño.
  • Toallitas húmedas.
  • Jabón y shampoo para bebés.
  • Toalla de baño suave.

Consejos para el acompañante de la futura mamá

Para apoyar a la futura madre tú también necesitas estar cómodo(a), por lo que debes recordar llevar tus artículos de aseo personal y un cambio de ropa confortable (recomendamos deportiva).

Algunos puntos en los que te recomendamos ayudar a la futura mamá:

  • Cerciorarte de que la maleta para el parto esté completamente lista para la semana 36.
  • Asegurarte que la madre esté cómoda en todo momento y libre de estrés.
  • Contestar las llamadas, tomar fotografías y recibir a las visitas antes de ingresar a la habitación.
  • Asegurarte de que las visitas no usen perfumes fuertes, ni ingresen comida o flores que puedan causar incomodidad a la madre o alergias en el recién nacido.
  • Tener a la mano toda la documentación necesaria para el ingreso al hospital y para la salida del mismo.
  • Los hospitales suelen ser pequeños por lo que es apropiado dejar algunas cosas como la canastilla y la maleta del bebé en el auto hasta que el parto sea inminente.
  • Adquirir e instalar con tiempo la silla de bebé para el auto.
  • Contar con uno o dos paraguas en caso de sol intenso o lluvia.

¿Por qué tener a tu bebé en Reina Madre?