Hospitales en Toluca

Hola, qué gusto tenerte nuevamente en el blog de Reina Madre, la cual como sabes, es una clínica enfocada a la atención de la mujer en las distintas etapas de su vida, así como de su recién nacido. Con nuestra sede en la capital del Estado de México, atendemos diariamente a cientos de mujeres, las cuales nos favorecen con su preferencia gracias a nuestro profesionalismo, trato cálido y costo accesible.

En  Reina Madre, como clínica especialista y comprometida con el bienestar de miles de mujeres que pasan por una etapa tan hermosa como lo es la maternidad, nos interesa informar a nuestras usuarios respecto a temas que están vinculados con los servicios que ofrecemos. En esta ocasión queremos hablarte de la obstetricia, a partir de los mecanismos, primeras operaciones y avances que se realizaron para que hoy día tengamos Hospitales en Toluca especializados, como clínicas exclusivas para la mujer, y también, los hospitales que se enfocan a ciertos padecimientos del cuerpo humano. Quédate con nosotros y entérate más de datos interesantes.

Todos soñamos con una vida sana. Nunca se ha tenido tanta esperanza de vida como en la actualidad, ni se ha disfrutado de una atención sanitaria tan eficiente. Para llegar a la situación presente, los médicos han tenido que derribar un tabú tras otro en su lucha contra las enfermedades y la muerte, ello gracias a los descubrimientos sorprendentes que han hecho y es que la gloria es de los valientes que se han atrevido a realizar experimentos en seres humanos.

Cuando las familias se reúnen, comúnmente hablan de los mismos temas, entre ellos, la salud. Con esto se tratan temas sobre las enfermedades ocasionales o que surgen conforme la edad, de igual forma, los sometimientos quirúrgicos que se han presentado, y con base en ello, se crean comentarios, que aunque no son comentarios de expertos, cuando se trata de pláticas familiares, los reunidos gustan de alardear sobre el tema, pero al final del día, qué es de una reunión sino pasarlo bien en compañía de los seres queridos. Incluso en la actualidad, cada etapa de la vida presenta sus diversos peligros. Tan sólo hace cien años pocas personas llegaban a vivir tanto tiempo.

El nacimiento

Cuando buscamos Hospitales en Toluca para traer al mundo a un bebé, basta con buscar en  internet, hacer caso de recomendaciones, o simplemente acudir al hospital al cual ya estamos acostumbrados. No obstante, pocos sabemos la historia de la medicina, sobre la cual se ha llegado a contar con las instalaciones el equipo y procedimientos así como curas para los problemas actuales.

El primer llanto, el primer suspiro de la vida, asistidos por un ejército de comadronas y médicos, puesto que el nacimiento de los niños en Hospitales de Toluca, se ha hecho desde hace décadas, sin embargo, durante miles de años, las mujeres parían en casa, sin médicos, ya que la ayuda corría a cargo de las parteras. Éstas eran llamadas para ayudar a las mujeres cuando más se les necesitaba, las parteras eran expertas en el uso de hierbas que agilizaban el parto y aliviaban los dolores.

En aquel tiempo, si el canal de parto era demasiado estrecho era sinónimo de muerte tanto para la madre como para el niño, la única forma de salvarlos era mediante la realización de una cesárea –cabe destacar que el divino Julio César, vio la luz del mundo cuando le hicieron un corte a su madre en la matriz, así fue como la cesárea adquirió su nombre–, mas nadie se atrevió a realizar esta peligrosa operación hasta el siglo XVI, por lo menos.

Según la historia, la primera cesárea luego del parto del emperador romano, fue hecha por un granjero cuya esposa estaba en labor de parto y fue imposible sacar al niño, para lo cual tomó un cuchillo con el cual realizaba castraciones a los animales y abrió a la mujer, salvando no sólo la vida del niño sino de la mujer misma. Aunque fue todo un éxito, la cesárea no fue viable mientras no se pudiera tener estéril la cavidad abdominal mientras se realizaba la operación.

Dese el siglo XVIII los médicos han hecho progresos considerables en el campo de la obstetricia, por ejemplo, en Alemania, en el año 1812, una mujer soltera acudió a un hospital debido a que su embarazo estaba muy adelantado, y al ser madre soltera, pobre y desesperada, realizó un trato con los médicos, el cual consistía en que el hospital le daría alojo y atenciones a cambio de fungir como conejillo de indias para los experimentos del doctor.

Hay que tomar en consideración que el parto era un asunto propio de las mujeres, motivo por el cual los médicos no tenían acceso libre en el asunto de la obstetricia, y querer hacerlo sólo se podría lograr mediante argumentos sólidos que pudieran desplazar el lugar que las parteras tenían en esta área, motivo de sobra por el cual los médicos obstetras de la época se veían en constantes debates con las parteras.

Los médicos entonces, aseguraban que las parteras eran personas ignorantes, sin escrúpulos y hasta criminales, logrando entonces la colaboración mutua en el procedimiento de parto. Conforme pasó el tiempo y el intervenir de los médicos, los conocimientos pasaron más que ser más que experiencias sólidas, sino más bien, conocimientos científicos registrados en libros, que eran básicamente notas que se tomaban de los casos y complicaciones, con sus respectivas soluciones.

Reina Madre es uno de los múltiples Hospitales en Toluca que brinda servicio de calidad, aunque enfocado a las atenciones específicas de las mujeres, como la etapa de gestación. Anímate  a conocer más de nuestro servicios, instalaciones y costos, información que podrás adquirir en nuestro sitio web o acudiendo a las instalaciones.