El conocimiento médico, científico y académico en general con que contamos ahora, es una herencia del sistema medieval de estudios de los claustros y de las primeras universidades, las cuales tuvieron un cierto apogeo a lo largo del Renacimiento, estableciéndose como lugares de conocimiento y centros de saber. En el siglo XVIII hay una actualización de las materias, a la luz del conocimiento ilustrado y del racionalismo imperante, un modelo de funcionamiento que incluso hasta nuestros días se mantiene vigente de cierta manera. El conocimiento se separó, se fue especializando a través de diferentes secciones en que se acomodaron los diversos estudios sobre la naturaleza, la medicina, la cultura, la religión, entre muchos otros.
Es desde esta tradición escolástica que se establece la especialidad de los ginecologos, palabra que viene de la raíz ginecología y que significa, literalmente en griego, ciencia de la mujer, y que se encarga, precisamente, del tratamiento de todo tipo de afectaciones del sistema reproductor femenino, que incluye al útero, la vagina, los ovarios, las trompas de falopio y los óvulos.
Reina Madre, Clínicas de la Mujer, ofrece sus servicios especializados en partos y casos de salud de índole ginecológica, con un grupo de médicos expertos, todos especializados en el área de la ginecología.
En Reina Madre, Clínica de la Mujer, nos interesa mantenernos cercanos a nuestros pacientes, atentos a sus necesidades y a las particularidades que hacen diferente cada caso. Como parte de nuestro esfuerzo por mantenernos en contacto contigo, hemos establecido el espacio de este blog, en que te ofrecemos información que te puede ser útil al buscar tratamientos o alternativas para enfermedades o para prepararte para el parto.
En esta entrada queremos hablarte sobre los ginecologos, los diferentes procesos en que se requiere su ayuda y en el respeto que deben siempre tener por todas sus pacientes. Claramente, como sucede en cualquier especialidad médica, hay una completa discreción sobre lo que las pacientes tratan con el médico experto, algo que es sumamente importante para este tipo de intervenciones en áreas tan sensibles y privadas. Es importante que con cualquier médico ginecólogo que estés, te sientas completamente cómoda y tranquila con su forma de realizar las inspecciones visuales.
Así como sucede con diversas áreas de la medicina, una de las principales herramientas utilizadas por los ginecologos para el diagnóstico, es la recolección de una historia clínica detallada y un examen físico en que se pueda observar y explorar el área, en caso de ser necesario. La naturaleza de la revisión ginecológica es un acto sumamente íntimo que requiere de toda la delicadeza y del respeto del profesional que la está realizando. En Reina Madre, precisamente buscamos generar esa atmósfera de confianza y tranquilidad para que te sientas cómoda en cada examinación que te realices con nosotros. Contamos con los instrumentos específicos para llevar a cabo varios procedimientos dentro del consultorio, así como incluso también podemos programar citas para intervenciones quirúrgicas ginecológicas.
Durante la exploración visual en el consultorio, los médicos, utilizando diversos instrumentos, como el espéculo que le permite retraer los tejidos vaginales, se dedicarán a explorar el área vaginal y el cuello uterino, para comprobar que todo luzca del color que debe y que tiene el tamaño sano. En caso de cualquier anormalidad, el médico informará al paciente de lo que se ha encontrado fuera del estándar de sanidad. Si el médico logra diagnosticarlo en esa misma sesión, se seguirá un tratamiento con la paciente, si no, se pedirán distintos análisis como de sangre, orina, entre otros, para encontrar las razones de que se presente una alteración en esta área.
Entre las causas más comunes por las que las mujeres acuden con ginecologos, es para tratar temas relacionados con el ciclo menstrual, tanto casos como amenorrea, que significa ausencia de periodo menstrual, como casos de dismenorrea, periodos menstruales de intenso dolor, o como la menorragia, que son periodos menstruales anormalmente abundantes, un síntoma que puede conllevar a que se realice una histerectomía. También los servicios médicos ginecológicos se encargan de la pronta detección de enfermedades peligrosas, como el cáncer, o enfermedades pre-cancerosas en los órganos reproductivos. Toda clase de infecciones vaginales que suceden comúnmente en la vida de una mujer, son tratadas con especialistas de la ginecología.
Reina Madre te ofrece también, además de los servicios de consulta y tratamientos, la posibilidad de realizar intervenciones quirúrgicas ginecológicas con la tecnología más reciente y novedosa para tu cuidado. Cuando alguna enfermedad se complica o algún síntoma es persistente, puede ser necesario realizar la operación, como lo mencionábamos poco antes, sucede con la histerectomía.
Existen diferentes razones por las cuales se lleva a cabo dicho procedimiento de extraer el útero o la matriz del cuerpo de una mujer. Entre las sumamente variables razones por las cuales se lleva a cabo este procedimiento están la adenomiosis, que significa una malformación en el útero, luego está el cáncer de cuello uterino y el cáncer ovárico. También se puede identificar la endometriosis, o el prolapso uterino, que quiere decir que se ha dado un deslizamiento del útero hacia la vagina, así como también por miomatosis uterina, que es la aparición de tumores, entre otras.
Una forma de exploración frecuentemente realizada por los ginecologos es la colposcopia, que se utiliza para ver el cuello uterino mediante un aparato que amplifica la imagen. Este tipo de exploración es sumamente útil cuando se realiza la prueba del Papanicolaou, o cuando se quieren vigilar lesiones tratadas previamente y confirmar su evolución. Acércate a Reina Madre, Clínica de la Mujer, y conoce los diferentes servicios y la excelente calidad en nuestras instalaciones y en nuestro personal.