3 Falsas creencias sobre métodos anticonceptivos

Conoce en este video todo métodos anticonceptivos:

Pese a que la invención de los métodos anticonceptivos tiene ya más de medio siglo, su popularización no es coherente con la información que se tiene sobre ellos. Los mitos, la desinformación y las falsas creencias son sólo algunos de los elementos que han hecho que en México, cerca del 20 % de las mujeres embarazadas sean adolescentes. Es por ello que, en esta ocasión, en el Blog de Reina Madre les hablaremos sobre la importancia del uso de los métodos anticonceptivos así como de los mitos y de las falsas creencias que existen alrededor de estos medicamentos. 

Y es que, al tener falsas creencias y al cometer errores en el uso de los métodos anticonceptivos, es muy probable que la eficiencia de este tipo de medicamentos se vea completamente reducida. Así, cuando se habla de métodos anticonceptivos es muy común desvirtuar la información; hablar de su uso es hablar de una decisión pensada que una mujer y un hombre toman, asumiendo los riesgos y los efectos que puede tener. Asimismo, es importante decir que quien decide tomar este tipo de tratamientos, tiene la posibilidad de decidir en qué momento dejar de hacerlo y con quién no quiere tomar este tratamiento.

Falsa creencia 1: Confundir métodos anticonceptivos con interrupción del embarazo

Muchas personas no están seguras de cuáles son las características y los elementos que rodean a todos estos medicamentos anticonceptivos. Aún se confunde el concepto de métodos anticonceptivos con otros términos similares, pero que nada tiene que ver con ellos: interrupción del embarazo, aborto, prevención de enfermedades de transmisión sexual y otras terminologías similares, son sólo algunas de las palabras con las que muchas mujeres y hombres se confunden, sobre todo, aquellos que tienen conocimientos muy limitados sobre el tema.

Entonces, cuando hablamos de métodos anticonceptivos, estamos hablando de que un hombre o una mujer pueden tomar una serie de precauciones para evitar que la mujer quede embarazada, así como para evitar ser contagiado de algún tipo de enfermedad a través de la relación sexual con una pareja casual u ocasional. Es importante aclarar que en la actualidad existen un sinfín de métodos anticonceptivos, tanto para el hombre, como para la mujer, los cuales, ofrecen un alto índice de confiabilidad y de efectividad para evitar el embarazo o las enfermedades de transmisión sexual. 

pastillas

Falsa creencia 2: Pensar que no necesitas educación sexual

Si bien es cierto que los métodos anticonceptivos son de vital importancia en las relaciones sexuales y en las parejas que no quieren tener un hijo, lo cierto es que también es fundamental y de vital importancia la información que se les pueda dar a las personas, hombres y mujeres, sobre el uso y las implicaciones de los mismos. La forma más sencilla para lograr el conocimiento óptimo de los métodos anticonceptivos es a través de la educación sexual, la cual, invita a las personas a conocer la utilización de los métodos anticonceptivos, los beneficios y la contraindicaciones que tiene cada uno de ellos y, sobre todo, la efectividad que otorgan cada uno de ellos.

Así, en cuanto la persona es consciente de toda la información relacionada con el tema, tendrá entonces la capacidad de decidir si los utiliza o no, así como cuál es el más adecuado para él o ella y para su pareja. De igual manera, es fundamental que las personas  tengan claro que el uso de los métodos anticonceptivos no es obligatorio, a menos que existan padecimientos que puedan causar la muerte de una mujer si ésta llegase a quedar embarazada. En pocas palabras, podemos decir que los métodos anticonceptivos están para aquellas personas que desean utilizarlos, en el momento que ellos lo decidan y bajo las condiciones que mejor les convengan; no obstante, si se van a utilizar, es pertinente conocer con detalle sus características y usos, lo que permitirá evitar complicaciones.

Falsa creencia 3: La pastilla "del día siguiente" es un método anticonceptivo

Entre los métodos anticonceptivos más comunes, para hombres y mujeres, se encuentra el preservativo (condón femenino y masculino), mientras, entre las mujeres, los métodos más conocidos son el DIU (Dispositivo Intrauterino), el anillo y las píldoras. La pastilla “Del día siguiente” no es un método anticonceptivo, es un método de emergencia y que sólo debe utilizarse en caso de que el condón se haya roto o haya fallado el método anticonceptivo principal. Todos estos métodos anticonceptivos son temporales; sin embargo, deben saber que existen métodos anticonceptivos permanentes, como la ligadura de trompas o la vasectomía.

Quizá te interese saber:

Si deseas recibir información acerca de los métodos anticonceptivos, lo mejor será que acudas con los ginecólogos expertos de Reina Madre, una clínica privada en la que nos especializamos en el cuidado de la mujer, donde, además de contar con médicos altamente capacitados, contamos con un equipo tecnológico especializado que nos permite tratar cualquier padecimiento relacionado con la sexualidad de la mujer. 

Programa una consulta con nuestros especialistas en ginecología