Encuentra a las mejores ginecólogas en Toluca

La ginecología es una ciencia que se encarga, en pocas palabras, del cuidado de la mujer, es decir, atender al género femenino de acuerdo a enfermedades que tengan en relación con la reproducción o con cualquier otra enfermedad relacionada al sistema reproductivo. Dicha especialidad fue desarrollada en Atenas en el siglo V a.C. y era practicada por los hombres. Hoy en la actualidad es practicada por mujeres también, ejemplo de ello es Reina Madre, donde las ginecólogas en Toluca también tienen presencia.

Ahora bien, para que conozcas cómo la mujer y esta ciencia han comulgado entre sí, debemos remontarnos a la historia misma, de tal manera que comprendas la importancia de esta labor y, más aún, la dedicación del género femenino para llegar a ser parte no sólo de esta ciencia sino de la medicina misma. Aquí, se debe tener en consideración que estas disciplinas fueron durante mucho tiempo únicamente campo del género masculino, donde la mujer quedaba relegada quizá sólo a la práctica de la enfermería. Con esto no queremos decir que la enfermería sea una disciplina que carezca de mérito, por el contrario, también merece reconocimiento tanto para mujeres y hombres, quienes también hoy en día se encuentran en organismos o instituciones de salud desempeñando este rol.

Como dijimos, la ginecología fue practicada en el siglo V a. C. en Atenas, ésta ciudad se destacó por ser cuna de grandes filósofos como Platón y Aristóteles, los cuales figuran como representantes de la filosofía. Pero, lo que se debe tener en consideración es que en Atenas se vieron concebidas gran parte de las ciencias que hoy en día conocemos, eso incluye a la medicina y, como una parte de la misma, a la ginecología.

Es importante resaltar que las ciencias eran para los hombres, ya que estos, al ser los padres de las mismas, consideraban que sólo podrían comprenderlas personas igual a ellos, es decir, el género masculino únicamente era quien podían estudiar y practicar cualquier ciencia, mientras que la mujer quedó relegada al hogar y las labores propias.

Ante un contexto puramente machista, la mujer, bajo amenazas de ser juzgada e incluso bajo pena de muerte, buscó conocer los secretos de la medicina; no fue sino hasta que Agnodice, una mujer griega considerada como la primer médico, tuvo que cambiar su apariencia para poder pasar como hombre y poder tener acceso a la educación sobre medicina, que las mujeres pudieron, en secreto, comenzar a aprender sobre esta especialidad. Su educación, tanto en Grecia como en Egipto, le otorgó los conocimientos suficientes para especializarse en la ginecología y obstetricia, que le dieron fama y prestigio en toda Grecia, donde las mujeres embarazadas buscaban su asistencia.

Sin embargo, tras su fama, los médicos en su mayoría hombres la juzgaron sin darle otra opción más que reconocer su género; aquello no sólo perjudico su estatus, sino que también se consideró como una traición a la medicina. Sin embargo, a esas alturas, los logros que ella había alcanzado le valieron el perdón y la aceptación como médico.

ginecologas

Posteriormente, en Roma, también se reconoció el trabajo de la mujer dentro del campo de la ginecología; si bien, la figura de la partera o comadrona era bien visto, de manera oficial sólo se conocieron a diecinueve mujeres médicas. A diferencia de Grecia, en Roma las mujeres tenían un amplio conocimiento en hierbas medicinales, con lo cual pudieron aportar mejores conocimientos a la medicina durante el siglo I a. C.

De esta manera, Metrodora, médica también griega, fue la primera mujer que se dio a la tarea de plasmar todos los conocimientos en papel, y los suyos se encontraban especializados en las enfermedades de la mujer; aunque no se especializó en la ginecología, ella se encargó de dejar un legado de conocimientos sobre las enfermedades que la mujer embarazada podría presentar. Su libro, que incluso ahora es fuente de consulta, es considerado el primer vestigio documentado y aceptado por el hombre como aporte a la medicina.

Por otro lado, Aspasia fue una mujer que al igual que Metrodora se encargó de documentar las enfermedades de la mujer. En comparación con ésta última, Aspasia sí se enfocó en la ginecología y escribió sobre las posiciones fetales durante el embarazo, así como sobre la prevención y el aborto.

ginecologas toluca

Con el paso del tiempo, la mujer tomó presencia en el mundo de la medicina; si bien sus conocimientos en su mayoría eran adquiridos a través de la práctica, estos fueron creciendo junto con la investigación y documentación que surgía de acuerdo a cada época. Incluso las cruzadas, la guerra y el intercambio cultural entre países permitió que la medicina fuera más especializada, y que la mujer, aún con barreras, pudiera ejercer la medicina en nichos importantes.

En México, el término ginecólogo y mujer no fueron relacionados hasta 1887, con Matilde Petra Montoya Lafragua, considerada como la primera ginecóloga del país. Cabe mencionar que, para lograr esto ella se desempeñó como partera, lo cual no le otorgaba un distintivo como médico, sin embargo, le valió para adquirir los conocimientos básicos.

Fue en la Escuela Nacional de Medicina en la Ciudad de México donde, en su segundo intento, logró obtener el grado de ginecóloga y, bajo un contexto machista, tuvo que enfrentarse a la negativa de formar parte del selecto grupo de médicos, lo cual no le impidió realizar su carrera profesional.

ginecologa

Así, ante un breve contexto sobre la mujer en el campo de la ginecología se puede comprender la importancia y el compromiso que cada mujer ha empleado en la curación de su mismo género, sumando la capacidad de comprenderse entre sí. Ahora, en pleno siglo XXI, una mujer que se desenvuelve en el campo de la medicina merece y obtiene, en la mayoría de los casos, el reconocimiento equiparable al de un hombre.

Reyna Madre consiente el valor que tiene la mujer como madre y como profesionista, y desea impulsar a las ginecólogas en Toluca brindándoles un espacio donde pongan en práctica sus conocimientos y compromiso por ejercer una carrera que ayude a las futuras madres, de igual manera ofrece sus servicios a aquellas mujeres que deseen un trato lleno de confianza y se seguridad.

Consulta nuestra página de internet o nuestras instalaciones, donde te daremos un trato especializado y conocerás nuestros servicios que incluyen ginecólogas en Toluca. Te aseguramos que nuestro personal está certificado, nuestro objetivo es ofrecerte el mejor de los servicios, somos la mejor opción.