Los ejercicios para embarazadas traen múltiples beneficios a la salud. Te sentirás relajada, activa, con energía, notarás una mejora en tu estado de ánimo, combatirás las molestias y dolores propios de esta etapa y al mismo tiempo ayudarás a que tu cuerpo se prepare físicamente para el día del parto.
Incluso, hay estudios que demuestran que practicar algún ejercicio durante el embarazo reducirá los riesgos de preclamsia y diabetes gestacional, si ésta última ya te fue diagnosticada, el ejercicio te ayudará a mantenerla controlada.
Durante esta etapa el cuerpo se encuentra sometido a muchos cambios, y cuando realizamos actividades que nos ejercitan, el cuerpo automáticamente libera agentes químicos que nos tranquilizan, evitan que el cuerpo tenga presiones provocadas por las preocupaciones, por ejemplo, cuando la madre hace ejercicio aumenta la oxigenación en su organismo, por ende, este proceso resulta beneficioso para el bebé.
Ejercicios durante el embarazo que puedes realizar
- Caminar: A cualquier persona, este o no embarazada se le sugiere caminar por lo menos 30 minutos diarios, esto es porque caminar es una de las actividades más completas que existen. Además de ejercitar todas las partes de tu cuerpo, evitas lesiones, te mantiene en forma, te ayuda a quemar grasa y mejora tu oxigenación.
- Natación: Es uno de los ejercicios más completos que existen. En el embarazo esta actividad es muy recomendable debido a que no implica impacto, es segura, tiene beneficios cardiovasculares, reduce la hinchazón y te sientes ligera dentro del agua.
- Bailar: ¡Elige el ritmo que más te guste! Esta actividad repercutirá en tu estado de ánimo, sin duda es un ejercicio cardiovascular que además de mantenerte activa, te ayudará a conservarte en buena forma. ¡OJO! Evita hacer volteretas o movimientos bruscos que comprometan tu seguridad.
- Correr: Es un ejercicio que se recomienda a las mujeres que lo practicaban antes de estar embarazadas, esto porque implica mayor impacto y esfuerzo físico. Te proporciona oxigenación y fortalece el corazón. Si eres principiante, hazlo con calma para evitar lesiones y accidentes.
- Yoga y pilates: Estos ejercicios son excelentes para cuidar las posturas, disminuyen notoriamente las molestias corporales como el dolor de espalda, dan mucha flexibilidad y al mismo tiempo fortalecen los músculos.
- Estiramientos: Ayudan a prevenir lesiones, a minimizar molestias musculares y a mejorar la movilidad, en el embarazo resulta benéfico para preparar al cuerpo para el día del parto.

Ejercicios que son preferible evitar
Por supuesto es indispensable evitar ejercicios que involucren riesgo de caída, lesiones, brincos o demasiado desgaste físico. Inclusive lesiones muy leves, sobre todo en el área del abdomen, pueden resultar graves durante la gestación.
No olvides el tema de la hidratación, más aún si haces ejercicio, y consume el número correcto de calorías dependiendo del peso y estado de salud en el que te encuentres.
Consejos para hacer ejercicio
Siempre que realices actividades físicas, debes usar ropa ligera, llevando contigo una botella de agua, ya que la hidratación es muy importante.
Si decides hacer ejercicio al aire libre usa bloqueador solar. Es necesario el uso de esta sustancia para evitar la pigmentación en la cara.
No estés mucho tiempo en una sola posición. Con esto nos referimos a estar demasiado tiempo sentada o parada, es decir, tener movilidad a fin de que la sangre y el oxígeno circulen adecuadamente, y con esto evitar calambres, enemas y dolores o entumecimientos.
Si haces ejercicio en gimnasios, hazlo siempre bajo la supervisión de un profesional a fin de no hacer ejercicios no aptos para el embarazo.