DIU Mirena precio: ¿Vale la pena la inversión?

diu-mirena-precio

¿Por qué elegir el DIU Mirena como método anticonceptivo? Descubre todo sobre este dispositivo intrauterino que ofrece durabilidad, reversibilidad y una alta eficacia para evitar embarazos no deseados. Aunque el DIU Mirena puede generar dudas, especialmente cuando se compara con métodos más comunes como el preservativo o la píldora, es importante conocer más al respecto. ¡No te preocupes! En este artículo, despejaremos todas tus inquietudes. 

Dale play al siguiente video en donde la Dra. Sara Ponce nos explica los diferentes sistemas intrauterinos. Recuerda que es esencial recibir una orientación personalizada por parte de un experto para determinar si el DIU Mirena es la opción adecuada para ti.

Primero, ¿sabes qué es DIU Mirena?

El DIU Mirena es un pequeño dispositivo flexible y blando en forma de “T” que se introduce en el útero con la intención de evitar un embarazo no deseado, su forma de T hace que se ajuste mejor a la forma del útero. El dispositivo tiene dos hilos para que cuando sea retirado sea más fácil. 

¿Cómo funciona este método anticonceptivo?

  • Utiliza la hormona progestina para proteger del embarazo, similar a la progesterona que el cuerpo crea de forma natural.
  • Puede durar hasta siete años.
  • El DIU Mirena es uno de los anticonceptivos más eficaces pues dura de entre 5 a 7 años y tiene una eficacia del 99%.  
diu-mirena-precio

DIU Mirena el mejor precio en Reina Madre

ANTICONCEPTIVO 

PRECIO 

DIU Mirena con liberación de hormonas 

Desde $4,500 

¿Tienes más dudas? Contestamos 9 preguntas más comunes sobre el DIU Mirena.

1. ¿El DIU Mirena engorda?

Al igual que ocurre con las pastillas anticonceptivas, es posible que el DIU Mirena contribuya al aumento de peso. Esta reacción adversa es común debido a que este DIU funciona a base de progesterona, una hormona que puede interactuar con el equilibrio hormonal relacionado con el control de peso. Es importante tener en cuenta que el impacto en tu peso puede variar. Por ello, te recomendamos hablar con un médico especialista, quien podrá brindarte información precisa y personalizada sobre los posibles efectos en tu caso particular. 

2. ¿Cuáles son las ventajas y desventajas del DIU Mirena?

Ventajas

Desventajas

No se siente, ni causa incomodidad. 

Debe ser un ginecólogo a realizar el procedimiento para la colocación y retirada del dispositivo. 

Tiene una duración de 5 a 7 años. 

No protege contra infecciones de transmisión sexual.  

Bajo costo de mantenimiento. 

Puede causar algunos efectos secundarios, como:

  • Aumento de peso.
  • Falta de menstruación.
  • Sangrado fuera del período menstrual o quistes ováricos benignos.  

Su efectividad es más del 99% 

Puede haber algunas complicaciones durante los primeros meses de colocación, como:

  • Embarazo ectópico.
  • Perforación de la pared uterina o del cuello del útero.
  • Puede llegar a moverse de lugar.  

3. ¿Qué hacer si después de la colocación del DIU Mirena experimentas sangrado continuo?

Si después de la colocación del DIU continúas experimentando sangrado sin cesar, es importante que acudas a tu ginecólogo de confianza. El médico realizará una evaluación para determinar la causa del sangrado persistente. Puede haber diversas razones, como un desplazamiento del dispositivo, una posible perforación en la pared uterina u otras situaciones que requieran tratamiento adecuado. No dudes en buscar atención médica para aclarar cualquier preocupación relacionada con el sangrado prolongado después de la colocación. 

4. ¿El DIU Mirena puede afectar el ciclo menstrual?

Toma en cuenta que el DIU Mirena puede tener un impacto en tu período menstrual, ya que es un método anticonceptivo que puede influir en el ciclo de la mujer. Durante su uso, es posible observar pequeñas cantidades de sangrado en algunas mujeres, aunque esto puede variar según el organismo individual de cada mujer. Es normal que exista cierta variación en la regularidad y duración del período menstrual mientras se utiliza el DIU Mirena. Recuerda que si tienes inquietudes o experimentas cambios significativos en tu ciclo menstrual, es recomendable consultar con tu médico para recibir una evaluación más precisa y personalizada. 

5. ¿El DIU Mirena afecta las relaciones sexuales?

En general, el DIU Mirena no interfiere en las relaciones sexuales. En caso de molestias o dolor, es aconsejable consultar con tu ginecólogo para verificar la posición correcta del dispositivo. A veces, el DIU Mirena puede causar sequedad vaginal, lo cual puede dificultar la penetración. En esos casos, se recomienda usar lubricantes a base de agua. Después de la colocación del DIU Mirena, se sugiere esperar 24 horas antes de tener relaciones sexuales para que el cuerpo se adapte. Recuerda que cada experiencia es única, por lo que es importante hablar con tu médico si tienes alguna inquietud. 

6. ¿Es posible usar tampones o copa menstrual?

Durante el uso de Mirena lo más indicado es usar toallas sanitarias, sin embargo, los tampones o copas menstruales también puedes utilizarse, siempre que sean removidos con cuidado para no empujar los hilos del dispositivo que se encuentran la vagina. 

7. ¿Es posible quedar embarazada después de retirar el DIU?

El DIU Mirena es un dispositivo que no interfiere con la fertilidad, por lo que después de haber sido retirado existe la posibilidad de quedar embarazada. Por este motivo, si luego de retirarlo no se desea un embarazo, se recomienda el uso de otros métodos anticonceptivos para prevenir un embarazo. 

8. ¿Debo usar otros métodos anticonceptivos como el preservativo?

El DIU Mirena funciona como un método anticonceptivo hormonal y su objetivo es prevenir el embarazo, por lo que no protege de enfermedades de transmisión sexual. Por lo que se recomienda usar métodos de barrera durante el uso del DIU Mirena, como el condón, el cual protege contra enfermedades como el SIDA o el virus del papiloma humano (VPH). 

9. ¿Es seguro usar el DIU mientras estoy amamantando a mi bebé?

Durante el periodo de lactancia, se recomiendan métodos anticonceptivos que no contengan hormonas. Sin embargo, los métodos anticonceptivos que contienen solo gestágenos, como el DIU hormonal, pueden utilizarse a partir de las 6 semanas posteriores al parto. Estos métodos no parecen afectar la cantidad ni la calidad de la leche materna, ni tienen efectos negativos sobre el crecimiento o desarrollo del bebé. 

10. ¿Es posible que mi pareja sienta el DIU Mirena?

El DIU no impedirá que disfrutes el sexo con tu pareja. En todo caso, tu pareja puede sentir un contacto menor con los hilos del DIU, pero no debería causarte ninguna molestia a ti o a tu pareja ni tampoco interrumpir tu rutina normal. 

¿Lista para elegir tu método anticonceptivo?
Agenda tu cita ginecológica hoy mismo.