Detección de VPH en hombres

Nuestra Dra. Sara Ponce te cuenta todo sobre VPH:

El virus del Papiloma humano es una infección viral que se transmite mediante el contacto con la piel a piel que se da al tener relaciones sexuales de cualquier tipo. Hace algunos años se podían diagnosticar lesiones por VPH en hombres solo cuando se podían ver. En la actualidad, se pueden realizar cada vez más diagnósticos de lesiones pequeñas y microscópicas a través de un examen que se llama penescopía. En este artículo y conoce todo lo que tienes que saber acerca de esta enfermedad de transmisión sexual en hombres.

¿Qué puede provocar el VPH en hombres?

La gran mayoría de las infecciones por VPH desaparecen por si solas, sin embargo, existen genotipos de VPH que pueden provocar: 

  • Verrugas o condilomas alrededor del pene. 
  • Verrugas o condilomas alrededor del escroto. 
  • Verrugas o condilomas en la ingle. 
  • Verrugas o condilomas en los glúteos y/ o muslos. 
  • Verrugas o condilomas alrededor  y dentro del ano. 
  • Cáncer de anal. 
  • Cáncer de pene. 
  • Cáncer bucofaríngeo. 

Verrugas o condilomas por VPH en hombres

Las verrugas genitales se perciben como pequeños bultos o grupos de protuberancias en la zona alrededor de la zona genital, no presentan un patrón específico, en algunos casos aparecen y desaparecen, pueden permanecer del mismo tamaño o aumentar en tamaño y cantidad. Las verrugas genitales pueden ser planas, abultadas o en forma de coliflor.  

Las verrugas por VPH son benignas y  pueden aparecer semanas o meses después de la relación sexual con una persona infectada.

¿El VPH en hombres puede ocasionar cáncer?

A grandes rasgos es posible ver dos escenarios: el primero un portador de VPH de bajo riesgo con un sistema inmunológico fuerte, tendrá la ventaja de que su propio organismo se encargará de expulsarlo. 

Los portadores de VPH de alto riesgo, presentan lesiones persistentes, dichas lesiones cuando no se tratan a tiempo, pueden convertirse en cáncer de pene y/o ano. El VPH en hombres también puede ocasionar cáncer en la parte de atrás de la garganta incluidas la base de la lengua y las amígdalas (llamado cáncer orofaríngeo). 

Todos estos cánceres son ocasionados  por infecciones de VPH que no desaparecieron. 

El cáncer se desarrolla muy lentamente y puede que no se diagnostique hasta años, o incluso décadas, después de haberse infectado.

¿Qué hombres son más propensos a desarrollar cáncer por VPH?

Aunque no todos los tipos de VPH pueden ocasionar cáncer y en la gran mayoría de los casos el propio sistema inmunológico se encarga de expulsarlos, los hombres con alguna enfermedad crónico degenerativa o con un sistema inmunológico débil son más propensos a desarrollar cáncer: 

  • Hombres con enfermedades cardiacas. 
  • Hombres con diabetes. 
  • Hombres con insuficiencia renal. 
  • Hombres con trasplantes. 
  • Hombres con enfermedades crónico degenerativas.
  • Los hombres portadores de VIH tienen más probabilidades de presentar problemas de salud debido a que su sistema inmunológico suele ser más sensible. 
  • Los hombres que tienen relaciones sexuales anales receptivas tienen más probabilidades de contraer el VPH anal y de presentar cáncer de ano.

¿Existe una prueba para saber si tengo VPH?

En hombres se puede saber si es portador de VPH mediante la toma de una muestra del pene y las zonas genitales por medio de un hisopado, la muestra se lleva posteriormente a analizar a un laboratorio mediante la prueba PCR, dicho estudio analiza la carga genética de los tejidos de la muestra y determina si existe la presencia de VPH y sus genotipos. 

Lo más recomendable es que todos los hombres con una vida sexual activa, se realicen un chequeo anual de enfermedades de transmisión sexual, dicha prueba puede indicar de forma general si existe la presencia de alguna enfermedad de transmisión sexual.

En contexto: VPH en hombres

  1. Cerca del 90% de las infecciones por VPH son transitorias, se resuelven en el transcurso de los dos años posteriores a la infección, el VPH puede permanecer en estado latente y es capaz de reactivarse unos años después. 
  2. Los virus del Papiloma humano provienen de una vasta familia de más de 200 tipos de virus. 
  3. 40  tipos de VPH de ellos se transmiten por contacto sexual.
  4.  Los genotipos de VPH 16 y 18, pueden propiciar el desarrollo de cáncer de cuello uterino con mayor frecuencia que el resto de tipos de los virus del Papiloma humano. 
  5. Los genotipos de VPH 6 y 11 causan el 90 % de las verrugas genitales.
  6. Las verrugas genitales no producen cáncer pero es recomendable extirparlas. 
  7. En hombres, es aconsejable realizar un hisopado de glande para detectar la presencia de los genotipos de VPH que son más peligrosos.
  8. El momento ideal para comenzar con la etapa de prevención del VPH es antes del inicio de la vida sexual, sin embargo, el esquema de vacunación también puede proteger a hombres con una vida sexual activa, si este es tu caso, lo más recomendable es acudir a una valoración médica. 

¿Existe algún tratamiento que cure el VPH en hombres?

No existe un tratamiento como tal que elimine el virus del Papiloma humano (VPH), sin embargo existen tratamientos para específicos para las verrugas genitales y las lesiones que puede provocar. En Reina Madre somos expertos en VPH.  En cada una de nuestras sucursales podrás conocer las opciones para extirpar verrugas con un excelente resultado estético. Sabemos que tu salud y la de tu pareja son muy importantes, por ello, nuestros tratamientos son integrales. 

Programa una cita con nuestros ginecólogos de confianza, para hombres y mujeres

En Reina Madre no solo te atendemos: ¡Te entendemos!