Cuidados básicos luego de una cesárea
Cómo toda mamá seguramente te sentirás muy feliz de al fin conocer esa pequeña personita que por 9 meses estuvo dentro de ti, pero a la vez un poco cansada y adolorida luego de haber atravesado un proceso de parto por cesárea.
Junto con ello se te presentaran otras molestias como dolor de pecho y cambios de humor, los cuales son comunes durante esta etapa de Peuperio, es decir, la etapa en la que tu cuerpo trata de recobrar el equilibrio físico y hormonal en el que se encontraba antes del embarazo.
Cambios más notables que experimentarás durante el postparto
Esta etapa de aproximadamente 5 semanas, está acompañada de otros síntomas como:
• Sangrado postparto o loquios: es la eliminación del revestimiento uterino que se formó durante el embarazo, es muy abundante en los primeros días pero luego de una semana disminuye hasta ser muy escaso y de un color pálido.
• Contracciones uterinas: durante los primeros 15 a 20 días el útero intentará volver a su forma original, por lo que suele sentirse como una contracción o cólico, el cual será de menor intensidad a medida que pasan los días.
• Calentura y dolor de mamas: esto se denomina “subidón de leche”, tu cuerpo se sentirá como una ligera fiebre (no mayor a 37.5°) y tus mamás crecen, con lo que inicia el aumento de la producción de leche debido al incremento de las hormonas oxitocina y prolactina.
• Hemorroides: debido al peso que el bebé generó sobre la parte baja del útero, se produce la inflamación de unas pequeñas venas que están alrededor del ano, están son las hemorroides, muy incomodas y si no desaparecen en un par de semanas deberás visitar al médico y pedirle algún tratamiento.
• Estreñimiento: Se debe a dos factores, lo primero es que al intestino le toma un poco de tiempo retomar su movilidad luego de la cirugía de cesárea, y lo segundo, es que la madre por miedo a perder un punto de sutura aguante las ganas de ir al baño.
• Caída del cabello: Es normal que el cabello se te caiga un poco más de lo habitual, esto es debido a los cambios hormonales que experimenta tu cuerpo para retomar su estado original (antes del embarazo)
• Cansancio, fatiga e insomnio: Te costará un poco establecer un rutina de sueño sobre todo en la primera semana, ya que estarás aún adolorida e incómoda por la cesárea.
• Sentimientos de nostalgia, tristeza y ansiedad: Los cambios de ánimos están asociados a los cambios hormonales, son normales pero deben vigilarse para evitar que se llegue a un punto de depresión denominado depresión postparto.

Cuidados básicos luego de un parto por cesárea
Los partos por cesárea suelen requerir mayor cuidado que los partos naturales o vaginales, ya que los primeros son prácticamente una intervención quirúrgica mayor bajo anestesia parcial. La gran incisión abdominal y la perturbación de los órganos internos requieren de un cuidado especial y un reposo ideal para la correcta recuperación de la paciente.
Las 6 preguntas más frecuentes sobre la cesárea
