Cuidados después de una cesárea

cesarea parto cuidados postparto mexico

Nuestro Dr. Héctor Guerra te cuenta en este video los cuidados básicos después de una cesárea:

Cómo toda mamá seguramente te sentirás muy feliz de al fin conocer esa pequeña personita que por 9 meses estuvo dentro de ti, pero a la vez un poco cansada y adolorida luego de haber atravesado un proceso de parto por cesárea.

Junto con ello se te presentaran otras molestias como dolor de pecho y cambios de humor, los cuales son comunes durante esta etapa de Peuperio, es decir, la etapa en la que tu cuerpo trata de recobrar el equilibrio físico y hormonal en el que se encontraba antes del embarazo.

Cambios más notables que experimentarás durante el postparto

Esta etapa de aproximadamente 5 semanas, está acompañada de otros síntomas como:

  • Sangrado postparto o loquios: es la eliminación del revestimiento uterino que se formó durante el embarazo, es muy abundante en los primeros días pero luego de una semana disminuye hasta ser muy escaso y de un color pálido.
  • Contracciones uterinas: durante los primeros 15 a 20 días el útero intentará volver a su forma original, por lo que suele sentirse como una contracción o cólico, el cual será de menor intensidad a medida que pasan los días.
  • Calentura y dolor de mamas: esto se denomina “subidón de leche”, tu cuerpo se sentirá como una ligera fiebre (no mayor a 37.5°) y tus mamás crecen, con lo que inicia el aumento de la producción de leche debido al incremento de las hormonas oxitocina y prolactina.
  • Hemorroides: debido al peso que el bebé generó sobre la parte baja del útero, se produce la inflamación de unas pequeñas venas que están alrededor del ano, están son las hemorroides, muy incomodas y si no desaparecen en un par de semanas deberás visitar al médico y pedirle algún tratamiento.
  • Estreñimiento: Se debe a dos factores, lo primero es que al intestino le toma un poco de tiempo retomar su movilidad luego de la cirugía de cesárea, y lo segundo, es que la madre por miedo a perder un punto de sutura aguante las ganas de ir al baño.
  • Caída del cabello: Es normal que el cabello se te caiga un poco más de lo habitual, esto es debido a los cambios hormonales que experimenta tu cuerpo para retomar su estado original (antes del embarazo)
  • Cansancio, fatiga e insomnio: Te costará un poco establecer un rutina de sueño sobre todo en la primera semana, ya que estarás aún adolorida e incómoda por la cesárea.
  • Sentimientos de nostalgia, tristeza y ansiedad: Los cambios de ánimos están asociados a los cambios hormonales, son normales pero deben vigilarse para evitar que se llegue a un punto de depresión denominado depresión postparto.

Cuidados después de una cesárea

La cesárea suele requerir mayor cuidado que los partos naturales o vaginales, ya que la primera es una intervención quirúrgica mayor bajo anestesia parcial. La gran incisión abdominal y la perturbación de los órganos internos requieren de un cuidado especial y un reposo ideal para la correcta recuperación de la paciente.

•   Mantente en movimiento: Durante las primeras 24 horas luego de la cesárea el personal médico te animará a caminar un poco, esto es importante ya que ayuda a mejorar la circulación hacia las piernas y pies. Durante la primera semana es aconsejable caminar muy suavemente y con algún apoyo cercano, evita los esfuerzos físicos durante el primer mes.

Tu prioridad es descansar y reponerte, pero sin dejar de lado el cuidar tu circulación sanguínea y tu vitalidad general, ya que el ejercicio mejora tu estado de ánimo y fortalece tu cuerpo. Para ello espera luego de la tercera semana para comenzar a tomar caminatas de 10min, y ya luego de 2 meses comenzar con ejercicios de fortalecimiento del suelo pélvico.

 

•   Limpia tu herida adecuadamente para que sane rápido: Los cuidados son básicos son sencillos, se recomienda lavar la herida con agua y jabón neutro una vez por día, secarla con gasa usando movimientos suaves y luego de que esté bien seca cubrirla con algún apósito suave que le permita a la herida respirar.

Es importante vigilar la herida, asegurarse de que no esté caliente, inflamada o algún punto supurase, ya que estos son signos de una posible infección y requiere tratamiento médico inmediato.  

 

•   Una alimentación balanceada ayudará a tu pronta recuperación:  Luego de tu cesárea, te sentirás pesada debido a los gases que acumulas y la incomodidad de la herida, por lo que requerirás elegir muy bien que comer para obtener todos los nutrientes necesarios que aseguren tu pronta recuperación y una lactancia adecuada.

Es por ello que debes seguir una dieta balanceada, rica en fibra y hierro, ya que esto evita el estreñimiento y la anemia respectivamente. Elige principalmente frutas, legumbres y carnes blancas, evita el café y las bebidas carbonatadas, además mantente siempre hidratada al consumir suficiente agua.

 

•   Cuida tu higiene general: Date al menos una ducha diaria y evita sumergirte en una tina, usa compresas postparto o normales en vez de una copa vaginal o tampón, ya que los segundos suelen ser causantes de infecciones para este tipo específico de sangrado postparto.

También trata de evitar el sol, la playa y la piscina en los próximos 3 a 4 meses, ya que tu herida aunque esté cicatrizada es aún sensible a estos elementos, sobre todo si deseas que la cicatriz se minimice con el paso del tiempo.

 

•   Descansa todo lo que puedas: Espera al menos un par de días antes de salir a caminar, dedícate primero a descansar completamente y centrarte en asentar el horario de dar el pecho, comer, descansar, etc. Pide ayuda de tu esposo o algún familiar, esto es vital sobre todo en las dos primeras semanas luego de la cesárea, en la que estarás muy indispuesta debido a la herida.

 

•   Entre más amamantes más rápido te recuperas del post parto: De entre los muchos beneficios de la lactancia materna está el de acelerar y aliviar los dolores y contracciones del útero, esto es gracias a las hormonas oxitocina y la prolactina, las cuales son responsables de la producción leche, pero que además contribuyen a la rápida contracción del útero, por lo requerirás del consumo de menos analgésicos.

Las 6 preguntas más frecuentes sobre la cesárea

¿Cuánto tiempo toma la recuperación luego de la cesárea? La cesárea como ya hemos mencionado es una cirugía mayor, y debido a ello requiere de un tiempo de recuperación postoperatorio de 2 a 4 días, luego del alta, la madre podrá ir a casa en donde deberá cuidarse de manera especial por lo menos 40 días, siendo la primera semana la más crítica. Los tiempos de recuperación son distintos para cada mujer, estos dependen del estilo de vida y salud general de la mujer y de cómo fue su embarazo.

¿Es posible amamantar luego de una cesárea? Es posible siempre y cuando ello no genere molestias sobre la herida de la cesárea, aunque en gran medida dependerá de los medicamentos (como analgésicos) que esté recibiendo la madre y que pudiesen pasar al bebé por medio de la leche materna, por lo que será muy importante respetar el tiempo determinado por el médico para iniciar o reanudar la lactancia materna.

¿Cuándo se tendrá la primera regla luego de la cesárea? Esto es ya muy independiente de si es una cesárea o un parto vaginal, la primera regla será distinta en cada mujer según su fisiología, pero por lo general suele manifestarse a los 45 días luego del parto.

Otro importante dato a conocer es que mientras la mujer está amamantando de manera exclusiva no se producirá ovulación, por lo que no podrá quedar embarazada, esto se denomina amenorrea de la lactancia, y es un efectivo método anticonceptivo durante los primeros meses luego del parto.

¿Cuánto tiempo se debe esperar antes de volver a quedar embarazada? Lo más recomendable es esperar entre 12 y 18 meses, tiempo suficiente para que el útero haya cicatrizado de manera exitosa y esté listo para trabajar de manera segura en un nuevo embarazo.

¿Qué tipo de cicatriz me quedará después de la cesárea? Las cicatrices de cesárea suelen ser de entre 10 a 15 cm, en un inicio estará muy inflamada y más oscura que el color de tu piel pero con el paso del tiempo se irá reduciendo y aclarando en las próximas 6 semanas. Toma cerca de 9 meses cicatrizar por completo, y depende de factores como el tipo de piel, la alimentación, horas de sueño y la exposición al sol y agentes contaminantes (como el cigarrillo).