Crónica de una colposcopía

Conoce en este video cómo es una Colposcopía:

Te levantas por la mañana sabiendo que ese día te realizarás una colposcopía y un papanicolau pero ¿qué significa eso? ¿Qué clase de prueba médica lleva ese nombre tan raro? Una visita al diccionario te revelará que se trata de una “exploración de la cavidad vaginal mediante un colposcopio”, lo cual, en definitiva, no ayuda a disipar tus dudas. Tu impulso natural es huir de lo desconocido, pero respiras profundo y recuerdas la importancia de cuidar tu salud, y te repites a ti misma que el chequeo ginecológico es algo necesario, además de ser completamente normal y seguro, lo cual es cierto. Así que levantas la cabeza, sonríes y, sin más demora te diriges al consultorio.

Antes de llegar a la clínica

Tal y como te lo indicaron, los tres días previos no sostuviste relaciones sexuales, no usaste cremas, óvulos ni ningún otro tipo de tratamiento, ni usaste duchas vaginales. De igual modo, te aseguraste de programar tu cita a la mitad de tu periodo menstrual porque, según te dijeron, así es más cómodo el examen; hacerlo cuando tu periodo ya está cerca puede hacerlo un poco incómodo por la inflamación en el vientre que eso representa. Por esa misma razón también te recomendaron vaciar la vejiga antes de tu cita, y por eso orinaste antes de salir de casa, o eso te dices, para convencerte de que no tienen nada que ver los nervios que te produce la situación.

Al llegar a la clínica

Llegas a Reina Madre y te reciben con una sonrisa, confirman tu cita y te piden amablemente que tomes asiento mientras llega tu turno. La ansiedad se hace presente de nuevo, así que tomas una revista de la sala de espera y la hojeas sin prestar atención realmente a ninguna cosa. No cuentas los minutos porque sabes que eso sólo te pondrá más nerviosa. Sólo revisas el reloj cuando escuchas tu nombre, y te das cuenta que tu cita iniciará exactamente a la hora programada.

Dentro del consultorio

El médico te da la bienvenida y lo primero que haces es preguntar en qué consiste el procedimiento. El doctor te explica que una colposcopía se trata de observar la parte externa de la vagina, las paredes vaginales y el cuello uterino con la ayuda de una lente de aumento, el dichoso colposcopio, de esa manera se puede detectar cualquier tipo de lesión con gran precisión, entre ellas, detectar si existe VPH o virus del papiloma humano. Además, te asegura que durante la prueba él te irá explicando cada paso y resolverá todas tus dudas. Así que no tienes nada de qué preocuparte.

“Llegó la hora de la verdad”, te dices a ti misma mientras cambias tus pantalones y ropa interior por una bata médica. Tratas de permanecer tranquila mientras te acomodas sobre la cama de exploración y respiras profundo. Decides concentrarte y prestar total atención a todo lo que diga el doctor, quien en ese momento está encendiendo una especie de cámara y un monitor por encima de tu cabeza donde se visualiza la imagen que capta la lente. El doctor se acomoda en su banquillo y te avisa que ya va a proceder con la colposcopia.

Ahora, el doctor introduce el espéculo para separar las paredes vaginales y poder observarla por dentro. Te informa que usará una solución de ácido acético para retirar el moco cervical, cuya presencia es normal dentro de la vagina, pero que debe ser retirado para tener una mejor visibilidad durante la prueba. Hecho esto, el doctor dirige la lente hacia tu vagina. El nivel de intimidad te incomoda un segundo, pues tú misma nunca habías visto esa parte de tu cuerpo, pero la curiosidad es más fuerte, así que sigues atendiendo las descripciones del doctor.

Tras una primera observación, el doctor te indica que el color y apariencia de tu vagina y cuello uterino son normales, que todo parece estar a la perfección, pues tampoco hay ninguna clase de flujo anormal dentro de tu vagina. La noticia te hace sentir más tranquila, y ahora de verdad te pones cómoda ahí recostada en el consultorio. El siguiente paso, según dice el doctor, es hacer una tinción con yodo. Así que toma un poco de algodón y lo moja en una sustancia oscura. Mientras lo hace te explica que el yodo permite resaltar anomalías que no se pueden ver a simple vista, ya que cuando hay alguna inflamación, descamación o virus, el yodo no se adhiere al epitelio.

Vuelves a respirar profundo y miras hacia la pantalla. El médico toma el algodón mojado con unas pinzas delgadas y largas y lo introduce en tu vagina. Con cuidado, procede a pasar el algodón por tu interior. No sientes dolor, apenas una pequeña incomodidad, nada más allá de que alguien está frotando tu piel. En la pantalla la imagen se oscurece y no alcanzas a distinguir nada. Preocupada, le preguntas al doctor si es normal, y con una sonrisa te responde que ese es el resultado ideal, pues de haber alguna anormalidad o de presentar vph, el yodo hubiera dejado una mancha blanca en la zona afectada. Ahora, el doctor toma una fotografía con su colposcopio para integrarla a tu expediente, retira el espéculo y te indica que ya puedes vestirte. Pasas al vestidor aliviada, aunque aún algunas preguntas revolotean en tu cabeza.

En cuanto vuelves, ya vestida, al consultorio, pides detalles. Con toda calma, el médico te vuelve a explicar que la colposcopia sirve para detectar anomalías como llagas, posibles tumores, irregularidades en la piel del cuello uterino y cualquier otro indicador que pueda llevar a la sospecha de la presencia de un virus como el de Papiloma Humano. Asimismo te reitera que no es tu caso, que gozas de perfecta salud y que puedes volver tranquila a casa. Te da las últimas recomendaciones sobre el cuidado de tu salud sexual, y te recuerda repetir el estudio en un año.

Al finalizar

Conforme avanzas hacia la salida de las instalaciones, los últimos atisbos de ansiedad que tenías esa mañana terminan de disiparse. Sales de la clínica con la tranquilidad de que estuviste en buenas manos, de que la calidad del trato que recibiste sólo pude ser posible gracias al profesionalismo y experiencia de quien te atendió. En ese momento tienes la certeza de que siempre que requieras una colposcopía o cualquier otro estudio ginecológico tú primera opción para hacerlo será Reina Madre.

Programa una cita con nuestros ginecólogos de confianza

En Reina Madre no solo te atendemos: ¡Te entendemos!