Bebés prematuros: Todo lo que tienes que saber

bebe prematuro bebe 40 semanas

Los bebés prematuros son aquellos que nacen antes de las 37 semanas de gestación. A nivel mundial este es el caso de entre 8% y 10% de todos los nacimientos, aunque las probabilidades de supervivencia son cada vez mayores gracias a los avances en tecnología y tratamientos médicos.

Conoce en este video todo sobre los bebés prematuros:

Características de un bebé prematuro

Los bebés a término son aquellos que nacen entre las 37 y las 42 semanas de gestación; los bebés prematuros nacen entre las 21 y 37 semanas de gestación, y estos últimos presentan ciertas características principales como:

  • Masa corporal al nacer, su peso es bajo menos de 2.5Kg.
  • Piel muy fina, lisa, brillante y translúcida en algunas zonas.
  • Cabeza grande.
  • Piel de tono amarillento (ictericia).
  • Los pies y las manos presentan enrojecimiento y con pocas líneas en palmas y plantas (surcos).
  • Llanto débil.
  • Temperatura corporal muy baja.
  • El cartílago del oído es muy flexible.
  • Deficiencia respiratoria debido a pulmones inmaduros.
  • Genitales agrandados en las niñas (clítoris) y pequeños en los niños (escroto).
  • Problemas para deglutir (tragar su propia saliva).

Factores que influyen en el desarrollo de un parto prematuro

A menudo se desconocen las razones por las que se produce un parto prematuro, pero existen ciertos factores que los ginecólogos y obstetras consideran se deben tomar en cuenta (de manera más estricta) al llevar control de un embarazo, estos son:

  • Peso y estatura de la madre. Mujeres menores de 1.5mt de estatura, y con problemas de bajo peso (< 50Kg), desnutrición o sobrepeso tienen mayor riesgo de tener un bebé prematuramente.
  • Problemas de salud en la madre como diabetes, anemia, hipertensión arterial, cardiopatía y nefropatía.
  • Embarazo gemelar o de trillizos.
  • Edad menor a 17 años de edad, ya que el ambiente uterino puede que no sea el más adecuado para el desarrollo de un embarazo.
  • Edad mayor a 35 años, ya que se comienzan a experimentar cambios hormonales en la mujer debido al climaterio y la menopausia.
  • Intervalos entre embarazos mayores a 5 años o menores a 24 meses. Los expertos recomiendan un periodo de 2 a 4 años entre un embarazo y otro.
  • Hábitos como el tabaquismo hacen que los tejidos del cuerpo de la mujer reciban menor cantidad de oxígeno, lo cual deriva en otros problemas de salud que conducen a presentar problemas en su embarazo y lograr un parto prematuro.
  • El alcoholismo está fuertemente ligado al desarrollo de embarazos prematuros, inclusive con bebés a término (40 semanas) estos presentan signos de bajo desarrollo (bebés de baja talla y peso).
  • Algunos estudios han demostrado que vivir en ambientes tóxicos y contaminados, y exponerse a radiaciones ionizantes o campos electromagnéticos pueden cambiar el entorno uterino y acortar los periodos de gestación en la mujer.
  • Factores genéticos como la raza influyen, ya que se ha demostrado que las mujeres de raza negra hispánica tienen mayor incidencia a desarrollar embarazos prematuros. De la misma manera si existen partos prematuros en la familia directa o si la madre nació prematuramente la probabilidad de un parto prematuro aumenta.
  • Factores psicológicos como estrés y depresión influyen en un 25% a 35% de las embarazadas dando como resultado partos prematuros.

¿Cómo prevenir el desarrollo de un bebé prematuro?

Para prevenir que el bebé nazca prematuramente y en el estadio de desarrollo adecuado, nuestros profesionales en Clínica Reina Madre recomiendan a las futuras madres:
 
  • Prepararse para la maternidad:
    • Asistiendo a una cita prenatal y garantizar que gozan de buena salud para lograr un embarazo a término y feliz.
    • Corregir cualquier problema con el útero, ovarios e inclusive problemas hormonales.
    • Iniciar el consumo de ácido fólico, hierro, calcio y Omega 3, así como de llevar una dieta sana y balanceada.
    • Dejar los hábitos de cigarrillo, consumo de bebidas alcohólicas y sustancias psicotrópicas.
  • Recibir cuidados prenatales completos, ponerse en control con verdaderos profesionales en ginecología y obstetricia.
  • Seguir todas las indicaciones dadas por su médico durante el embarazo.
  • Evitar el estrés y situaciones depresivas, en caso de darse buscar el apoyo de familiares y amigos.

Muchas de las veces un parto prematuro está ligado a la falta de control médico del embarazo,  ya que situaciones como las infecciones intrauterinas, mala alimentación, cambios hormonales, hipertensión, entre otras, son totalmente tratables permitiendo el desarrollo de un embarazo a término y un bebé sano.

Conoce en este video qué problemas pueden tener los bebés prematuros:

Programa una cita con nuestros ginecólogos de confianza

En Reina Madre no solo te atendemos: ¡Te entendemos!